Actualidad

El Consejo Agroindustrial Argentino le presentó su documento al Ministro Meoni

El Ministro señaló la importancia de adecuar la infraestructura y logística a las necesidades de la estrategia presentada, de forma de bajar los costos que la producción y exportación necesitan para fomentar el agregado de valor en origen.

27 Jul 2020

El Consejo Agroindustrial Argentino se reunió con el Ministro de Transporte, Mario Meoni. El ministro destacó la creación del Consejo y celebró la posibilidad de elaborar políticas comunes en un área estratégica para la producción y exportación como lo es la del transporte e infraestructura.

El Ministro señaló la importancia de adecuar la infraestructura y logística a las necesidades de la estrategia presentada, de forma de bajar los costos que la producción y exportación necesitan para fomentar el agregado de valor en origen. En ese sentido, señaló que su cartera se encuentra trabajando en la nueva licitación de la Hidrovía , la reactivación del Belgrano Norte, un Plan de desarrollo Logístico de Cargas en la zona norte del país y la adjudicación de la reconstrucción del ferrocarril San Martín Cargas, entre otras iniciativas.

El documento fue presentado por el Sr. José Martins, Pte. Bolsa de Cereales, como vocero de las entidades que integran el Consejo Agroindustrial Argentino, quien señaló que la iniciativa busca alcanzar los U$S 100 mil millones anuales de exportación, (hoy en un valor de U$S 65 mil millones) y generar 700 mil empleos adicionales, sin descuidar el entorno ambiental . En ese sentido, destacó que será necesario un trabajo fuerte en infraestructura y transporte. Este desarrollo generará empleo directo e indirecto en las áreas que van a dar soporte a la Estrategia de Reactivación Agroindustrial

Más de Política y Economía
Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina
Tecnología

Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina

 Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver la baja productividad agroindustrial.
China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones
Internacionales

China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones

La versión oficial de Pekín indica que el gigante asiático "no entrará en el juego" de Washington pero la prensa europea indica otra cosa.
Más ventas, menos dólares: el campo responde a las críticas con números que desmienten el relato
Actualidad

Más ventas, menos dólares: el campo responde a las críticas con números que desmienten el relato

Un nuevo informe revela que los productores argentinos están vendiendo más granos que en años anteriores, incluso en un contexto de precios en baja. Pero advierten: el agro no es quien liquida los dólares. ¿Dónde está el verdadero cuello de botella?
Cuando el campo pierde, en USA subsidian... y en Argentina recaudan
Economia

Cuando el campo pierde, en USA subsidian... y en Argentina recaudan

Mientras los márgenes se vuelven negativos en ambos hemisferios, Estados Unidos activa programas de emergencia para sus productores. En Argentina, en cambio, persisten los derechos de exportación.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"