Economía

El nodo portuario de Rosario es el más importante del mundo

Allí se encuentran localizadas unas 31 terminales portuarias, donde unas 21 despachan granos, aceites y subproductos.

27 Jul 2020

El Gran Rosario es el nodo portuario agroexportador más importante del mundo. Con un total bruto de 79 millones de toneladas (Mt) despachadas de granos, harinas y aceites en el año 2019, el nodo portuario del Gran Rosario se convirtió en la zona portuaria de exportación de productos más importante a nivel mundial.

Le sigue de cerca el distrito aduanero estadounidense de Nueva Orleans, Luisiana, en Estados Unidos con 64,45 Mt exportadas mientras que en tercer lugar por volumen exportado se ubica el puerto brasilero de Santos, con 42,65 Mt.

Argentina, en términos de volumen, se encuentra tercero en el ranking de exportadores de commodities agrícolas a nivel global con un total de 98,4 Mt exportadas en la campaña agrícola 18/19 (el primer puesto es peleado por Brasil y Estados Unidos que exportaron en la 18/19 145,5 y 133,3 Mt respectivamente).

Solamente con los embarques que salieron del Gran Rosario en el año 2019, Argentina se coloca en el tercer lugar superando al resto en volumen exportado. Debido a esto último, el análisis siguiente se enfocará solamente sobre los puertos de Estados Unidos, Brasil y Argentina, sin consignar detalle de los puertos de países de menor exportación de granos y derivados que Argentina como lo son Ucrania, Rusia o Canadá.

Para la Bolsa de Comercio de Rosario, el polo exportador del Gran Rosario fue el líder indiscutido en el año 2019 en embarques de productos comprendidos en el complejo soja (poroto, harinas y aceites) y del complejo maíz (grano de maíz). En el complejo trigo (grano de trigo y harina) se encuentra en el segundo lugar superado ampliamente por los puertos localizados en la región aduanera de Columbia-Snake, en el estado de Oregon, Estados Unidos. En la exportación de cebada (grano forrajero, cervecero y malta) la región portuaria de los puertos del sur de Buenos Aires son líderes en la exportación de los mismos.

A pesar de que Estados Unidos y Brasil exportan un mayor volumen de granos, oleaginosas y subproductos que nuestro país, existen diversas características que hacen propicia la exportación de graneles desde los puertos del Gran Rosario y que lo convierte en el principal nodo de exportación de commodities agropecuarios del mundo.

Cuando hablamos del Gran Rosario nos referimos al complejo industrial oleaginoso y portuario que en 70 Km de costa sobre el Río Paraná que van desde la localidad de Timbúes (al norte) y hasta Arroyo Seco (ubicada al sur de la ciudad de Rosario) se encuentran localizadas unas 31 terminales portuarias que operan distintos tipos de cargas, donde unas 21 despachan granos, aceites y subproductos.

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"