Economía

En junio creció un 25,5% el consumo de vino en el mercado interno

El mercado interno registró un incremento de 25,5% en junio respecto a igual mes de 2019, la mayor suba de los últimos cinco años, informó el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).

24 Jul 2020

 El consumo de vino en el mercado interno registró un incremento de 25,5% en junio respecto a igual mes de 2019, la mayor suba de los últimos cinco años,

informó el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).

De esta forma, el acumulado del primer semestre marcó un crecimiento de casi el 7% en relación al mismo período del año anterior.

Según el informe de la dependencia oficial, no se registraba un aumento tan importante desde de junio de 2015.

La evolución del consumo de vino en el mercado interno se realiza en base a los despachos enviados desde las bodegas.

El alza del 25,5% de junio pasado se dio al cotejar un volumen de 91.528.679 litros de vino, contra 72.902.352 de litros despachados en el sexto mes de 2019.

Martín Hinojosa, presidente del INV, señaló a Télam que "los despachos de vino al mercado interno muestran datos sorprendentes, porque comparado junio de este año con el de 2019 encontramos un aumento de más del 25%, y a nivel semestral del 7%".

Tras remarcar que "esta es una noticia que sorprende", sostuvo que en medio de la cuarentena por la pandemia de coronavirus "es indudable que el sector viene mejorando su consumo, no solamente en el mercado interno, sino también en el externo".

Respecto a este último mercado, Hinojosa precisó que las exportaciones crecieron 52% a lo largo del primer semestre.

A modo de cierre, el titular del INV sostuvo que "ésta es una gran noticia para el sector, es importante para que el productor sepa que está creciendo el consumo de vino, algo que beneficia a toda la cadena".

Más de Mercados
Brasil podría salir ganando de la guerra comercial de Trump
Mercados

Brasil podría salir ganando de la guerra comercial de Trump

El país vecino recibió un arancel del 10% en el nuevo esquema estadounidense, una carga más leve que la de otros grandes exportadores globales.
Las importaciones de aceite de palma de la UE disminuyen
Mercados

Las importaciones de aceite de palma de la UE disminuyen

La Unión Europea (UE) importó significativamente menos aceite de palma entre julio de 2024 y principios de marzo de 2025 que en el mismo período del año anterior,
Fuerte impacto en los mercados: la soja se desploma tras los nuevos aranceles de Trump
Mercado granos

Fuerte impacto en los mercados: la soja se desploma tras los nuevos aranceles de Trump

El anuncio del nuevo esquema arancelario sacudió a los mercados agrícolas globales. La soja fue el cultivo más golpeado y crecen los temores por represalias de China y la Unión Europea. "Trump es una calamidad para la Argentina", advirtió un analista.
Ucrania podría ganar terreno en el mercado internacional del maíz por efecto de los aranceles de EE.UU.
Mercados

Ucrania podría ganar terreno en el mercado internacional del maíz por efecto de los aranceles de EE.UU.

La guerra comercial impulsada por EE.UU. abriría nuevas oportunidades para los exportadores agrícolas ucranianos, según analistas del sector.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"