Actualidad

En Río Negro declaran Estado de Emergencia y Desastre agropecuario

La medida abarcará a los departamentos de San Carlos de Bariloche, El Cuy, Ñorquinco, Pilcaniyeu, 25 de Mayo y 9 de Julio para la actividad bovina, ovina y caprina

24 Jul 2020

 El Gobierno de Río Negro decidió hoy declarar el Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario, para la actividad ganadera y agraria de la región Sur y Andina de la provincia afectadas por un fuerte temporal de nieve y lluvia, informaron hoy oficialmente.

La medida abarcará a los departamentos de San Carlos de Bariloche, El Cuy, Ñorquinco, Pilcaniyeu, 25 de Mayo y 9 de Julio para la actividad bovina, ovina y caprina

El decreto oficializado por la gobernadora, Arabela Carreras, tiene vigencia por un año desde el 1 de julio de 2020.

"Esta es una manera más de estar cerca de los rionegrinos, para acompañarlos en esta situación tan difícil, donde las condiciones climáticas se han presentado casi extremas", aseguró la mandataria.

Sobre la iniciativa Carreras indicó que "el objetivo primordial es acompañar un sector que a pesar de las dificultades y la coyuntura no se ha detenido y continúa trabajando, generando mano de obra y pensando a futuro".

Desde la cartera de Agricultura provincial informaron que la capacidad productiva de la Región Sur, principalmente, "se encuentra afectada en por lo menos un 50% en algunos casos y en un 80% en otros, lo que dificulta gravemente la evolución de las actividades agrarias".

A través de este decreto se exime, total o parcialmente, en función del nivel de afectación, del pago del impuesto inmobiliario de inmuebles rurales y subrurales y del impuesto automotor.

Además faculta a la Agencia de Recaudación Tributaria a evaluar la capacidad contributiva de los productores afectados para contemplar las exenciones totales o parciales de los impuestos antes mencionados.

En este sentido el ministro de Agricultura provincial, Carlos Banacloy sostuvo que, "hemos relevado minuciosamente la situación con las dependencias técnicas de Ganadería del Ministerio y en base a informes técnicos del INTA. La actualidad es muy delicada, ya que hace muchos años que no se presentaba un invierno tan duro en nuestra provincia".

"En ese sentido queremos estar cerca de los productores que necesitan del acompañamiento del Estado", completó el funcionario.

Más de Agricultura
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras
Medio Ambiente

El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras

Un estudio de la FAUBA reveló que el ave, al alimentarse, disemina y favorece la germinación de semillas de muchas especies en reservas urbanas. Sin embargo, al propagar también especies invasoras, desafía la conservación de la biodiversidad.
Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha
Agricultura

Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha

Con vientos de hasta 160 km/h y granizo de gran tamaño, un fenómeno extremo arrasó más de 120.000 hectáreas de soja y maíz en Córdoba. La tormenta dejó campos completamente destruidos y graves daños en infraestructura rural.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"