Economía

El dólar oficial cerró a $75,86 y el contado con liquidación cae 1,9%, a $114,74

La cotización del dólar para la venta al público cerró en $75,86 en promedio, con un incremento de 20 centavos respecto de ayer, mientras que en el mercado bursátil el contado con liquidación, cuya operatoria culmina en coincidencia con el cierre de la Bolsa de Comercio, el valor de la divisa marcaba una caída de 1,9%, hasta los $ 114,74.

23 Jul 2020

La cotización del dólar para la venta al público cerró en $75,86 en promedio, con un incremento de 20 centavos respecto de ayer, mientras que en el mercado bursátil el contado con liquidación (CCL), cuya operatoria culmina en coincidencia con el cierre de la Bolsa de Comercio, el valor de la divisa marcaba una caída de 1,9%, hasta los $ 114,74.

El dólar MEP también operaba en baja, en este caso de 2,4%, y se negociaba en $ 111,68 por unidad.

En el segmento mayorista, la divisa estadounidense avanzó hoy seis centavos y finalizó en $ 71,84.

Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, culminó la rueda en un valor final de $ 98,62.

El denominado dólar informal o "blue" se negociaba con un incremento de tres pesos, a $136 por unidad.

Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio, señaló que, al igual que en la jornada previa, la de hoy fue una rueda de bajo volumen de negocios, en la que la divisa estadounidense operó alineada con el valor de venta fijado por el Banco Central (BCRA).

El especialista aseguró que la demanda se mostró "algo más activa" y estimó que el BCRA habría tenido hoy un saldo negativo cercano a los US$ 20 millones.

El volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 178 millones y se registraron US$ 40 millones en el sector de futuros del MAE.

Más de Mercados
Soja en picada por aranceles de China a EE.UU., pero Argentina podría captar parte del negocio
Mercado granos

Soja en picada por aranceles de China a EE.UU., pero Argentina podría captar parte del negocio

El impuesto del 34% que impuso China a la soja estadounidense desplomó los precios en Chicago. Aunque el impacto directo es negativo para el mercado global, se abre una oportunidad limitada para las exportaciones argentinas hacia el gigante asiático.
Brasil podría salir ganando de la guerra comercial de Trump
Mercados

Brasil podría salir ganando de la guerra comercial de Trump

El país vecino recibió un arancel del 10% en el nuevo esquema estadounidense, una carga más leve que la de otros grandes exportadores globales.
Las importaciones de aceite de palma de la UE disminuyen
Mercados

Las importaciones de aceite de palma de la UE disminuyen

La Unión Europea (UE) importó significativamente menos aceite de palma entre julio de 2024 y principios de marzo de 2025 que en el mismo período del año anterior,
Fuerte impacto en los mercados: la soja se desploma tras los nuevos aranceles de Trump
Mercado granos

Fuerte impacto en los mercados: la soja se desploma tras los nuevos aranceles de Trump

El anuncio del nuevo esquema arancelario sacudió a los mercados agrícolas globales. La soja fue el cultivo más golpeado y crecen los temores por represalias de China y la Unión Europea. "Trump es una calamidad para la Argentina", advirtió un analista.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"