Actualidad

Hoy se reúnen el gremio y la industria láctea

Desde la industria observan que la intención del gremio de abrir la paritaria chocaría al parecer con la decisión del Gobierno de no permitir la negociación hasta que no termine la pandemia.

22 Jul 2020

En el marco de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la Nación entre la industria láctea y la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea de la República Argentina  (Atilra), la tensión entre las partes no cesa.

Por un conflicto gremial, industrias lácteas trabajaron cuatro días al 50% de su capacidad.

A pesar de que la intervención de la autoridad laboral dispuesta el lunes 13 de julio, que abrió una instancia de diálogo y dispuso que no se pueden realizar medidas gremiales por 15 días, desde algunas plantas de Buenos Aires y Santa Fe admitieron que se realizaron asambleas sorpresivas, lo que descontinuó los planes de producción e incumple con la orden de Trabajo de la Nación.

Amenazas

Algunas empresas denunciaron amenazas por parte de las seccionales del gremio que exigían el pago de un adelanto de futuros aumentos.

"La situación es preocupante, porque el accionar el gremio desconcierta al sector industria que no puede planificar. Por suerte no es algo generalizado", indicaron desde la industria.

Conflicto

En reclamo por una mejora salarial para los trabajadores, Atilra había convocado a un paro general de la industria el 13 de julio, medida que quedó sin efecto por la intervención del Ministerio de Trabajo.

Los días anteriores, durante el fin de semana largo, ya el gremio había lanzado un plan de lucha con el quite de colaboración (sin horas extras ni francos trabajados), lo que había generado inconvenientes en las usinas por la acumulación de leche sin procesar en los depósitos.

Negociación

El gremio y la industria volverán a reunirse este miércoles 22 de julio, en el marco de la instancia de conciliación que busca destrabar el conflicto.

Desde la industria observan que la intención del gremio de abrir la paritaria chocaría al parecer con la decisión del Gobierno de no permitir la negociación hasta que no termine la pandemia. Además, en el sector advierten que actualizar salarios en este contexto, donde los precios mayoristas de los productos lácteos subieron 10 por ciento en los últimos 12 meses, es imposible por la menor demanda y la vigencia de precios máximos.

Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"