Comercio Exterior

Desde el Puerto de Bahía Blanca exportaciones de granos y subproductos crecieron 1,4%

El maíz fue el cultivo que mejor desempeño tuvo en los primeros meses del 2020, con embarques que registraron 2,62 millones de toneladas, un 41,9% más que igual período del año anterior.

21 Jul 2020

Las exportaciones de cereales, oleaginosas y otros subproductos alcanzaron un volumen de 5,68 millones de toneladas en el primer semestre desde el puerto de Bahía Blanca, con un incremento interanual del 1,4%.

Así se desprende de un informe elaborado por la Dirección de Estudios Económicos de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca (BCBB).

"El maíz fue el cultivo que mejor desempeño tuvo en los primeros meses del 2020, con embarques que registraron 2,62 millones de toneladas, un 41,9% más que igual período del año anterior", precisó la entidad bursátil.

En lo que respecta a los destinos, Vietnam fue el mercado de preferencia de los envíos de maíz, con el 47,3% del total de las ventas de ese grano.

En el caso del trigo se enviaron un total de 1,54 millones de toneladas, con Brasil como principal destino, seguido por Indonesia.

En cuanto de la cebada, las exportaciones concretadas en el primer semestre del año alcanzaron las 309.073 toneladas, con una baja interanual del 66,3%, entre otros granos.

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"