Actualidad

Chubut recibe aporte nacional de un millón de dólares

El desembolso se hará en el marco del Programa de Asistencia Financiera y deberá ser utilizado para enfrentar consecuencias del Covid y fortalecer el sistema de salud provincial

16 Jul 2020

 La secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, Silvina Batakis, y el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, firmaron este miércoles un convenio por un monto de un millón de dólares, en el marco del Programa de Asistencia Financiera, que serán destinados a enfrentar la pandemia de coronavirus y fortalecer los sistemas de salud provinciales.

Batakis, quien suscribió el acuerdo en representación del ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro, señaló que "hemos gestionado y obtenido financiamiento de la Corporación Andina de Fomento (CAF) en tiempo récord, contemplando la emergencia actual y la necesidad que tienen las provincias de contar con los recursos", se informó en un comunicado de esa cartera.

"Por tal motivo, hoy ya estamos en condiciones de firmar los convenios con las 24 jurisdicciones y comenzar con la etapa de desembolsos", agregó la funcionaria luego de encuentro, del que también participó el subsecretario de Políticas para el Desarrollo con Equidad Regional, Martín Pollera.

Más de Política y Economía
Retenciones en la mira: diputados cordobeses enfrentan a Milei 
Economia

Retenciones en la mira: diputados cordobeses enfrentan a Milei 

Presentaron un proyecto para frenar subas impositivas al agro y exigen reglas claras: "no especulen con el motor productivo del país"
Eduardo Buzzi: "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico"
Economia

Eduardo Buzzi: "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico"

El ex presidente de la Federación Agraria señaló además que "fue una mentira que iban a bajar las retenciones".
Actualizan normativa sobre BPA: serán obligatorias para frutas, hongos, legumbres y hierbas

Actualizan normativa sobre BPA: serán obligatorias para frutas, hongos, legumbres y hierbas

Se amplía el alcance de las BPA en el Código Alimentario Argentino y se establece un plazo de dos años para la adecuación
Semana Santa en vilo: escasez de pescado y un conflicto que deja al mar en silencio
Actualidad

Semana Santa en vilo: escasez de pescado y un conflicto que deja al mar en silencio

Más de 100 barcos pesqueros amarrados y plantas sin materia prima: el conflicto entre el gremio y el sector pesquero amenaza con dejar las góndolas sin pescado justo en Semana Santa. La industria advierte pérdidas millonarias y alerta sobre el abastecimiento.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"