Actualidad

 Argentina proveerá de vacuna antiaftosa al Departamento de Agricultura de EEUU

Así lo establece el nuevo firmado por ambas partes que fija un plazo de extensión de 17 años (2020-2037), que es adicional al que ya tiene el laboratorio argentino hasta 2032 con el banco norteamericano de vacunas, que también incluye a México y Canadá.

16 Jul 2020

La empresa de biotecnología Biogénesis Bagó firmó un contrato con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), para el abastecimiento de vacuna contra la fiebre aftosa.

Así lo establece el nuevo firmado por ambas partes que fija un plazo de extensión de 17 años (2020-2037), que es adicional al que ya tiene el laboratorio argentino hasta 2032 con el banco norteamericano de vacunas, que también incluye a México y Canadá.

Con sede en la localidad bonaerense de Garín, Biogénesis Bagó será de esta forma el proveedor oficial de antígenos y vacunas para la fiebre aftosa del Banco Nacional de Vacunas Animales y Contramedidas Veterinarias (NAVVCB, por sus siglas en inglés) del USDA.

El NAVVCB fue creado para reforzar sus medidas de protección contra la fiebre aftosa, dentro de la Ley Agrícola de 2018 de Estados Unidos para apoyar de manera integral la prevención contra esta enfermedad y proteger la producción ganadera de su territorio.

Estados Unidos se encuentra libre de esta enfermedad que afecta a rumiantes y cerdos, por lo que la defensa de su status sanitario resulta crucial y demanda los más altos estándares internacionales de bioseguridad.

"Este tipo de iniciativas y contratos que están orientados a la prevención de enfermedades que afectan severamente la producción de carne y leche, refuerzan nuestro compromiso con la evolución de la salud animal", afirmó Esteban Turic, CEO de la compañía en un comunicado.

Biogénesis Bagó es hoy la única empresa con productos aprobados para ser utilizados en caso de aparición de la enfermedad de fiebre Aftosa en Estados Unidos y Canadá.

Además, es la única empresa extranjera con producción local en China, el mayor usuario de vacuna antiaftosa del mundo.


Más de Política y Economía
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 
Comercio exterior

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"