Agricultura

Encuentro virtual de los semilleros con Capitanich

La Asociación Semilleros Argentinos mantuvo una videoconferencia con el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, en la que analizaron la realidad del sector y su potencial estratégico.

16 Jul 2020

La Asociación Semilleros Argentinos (ASA) mantuvo una videoconferencia con el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, en la que analizaron la realidad del sector y su potencial estratégico.

En la reunión, la presidenta de ASA Lorena Basso agradeció al gobernador por el espacio de diálogo y presentó los objetivos de la asociación para generar mayor valor a partir de la "innovación, el trabajo y la sustentabilidad".

Por su parte, el director ejecutivo de ASA, Alfredo Paseyro, manifestó la importancia del trabajo en articulación entre gobierno, sector privado y sindical para garantizar una mejor productividad. "La agricultura va a ser parte de la solución a la situación económica que nos deja la pandemia" expresó Paseyro.

En el encuentro participaron empresas que trabajan en el mejoramiento de algodón, soja, maíz, sorgo, trigo, girasol, hortícolas y prestadores de servicio en multiplicación de semillas. Los presentes le propusieron al Gobernador trabajar de manera coordinada con la Provincia para asegurar la logística en la provisión de semillas para las próximas siembras. Además coincidieron en el rol del INTA, en particular de Sáenz Peña, por las capacidades que tienen sus técnicos sobre la realidad productiva provincial.

"La tecnología es clave e indispensable para el desarrollo agrícola. Desde la incorporación de maquinarias, herramientas y, claramente, la semilla es un componente esencial", sostuvo Capitanich.

A su vez, el Gobernador transmitió la importancia de avanzar en una agenda de trabajo común que genere un salto de la productividad. "Queremos potenciar una sinergia entre tecnología, valor agregado de base industrial, generación de empleo de calidad y apoyo del Estado para garantizar la sustentabilidad", afirmó.

"Tenemos una gran posibilidad de trabajar la transferencia de tecnología, la capacitación de productores y mejorar la logística integrada. El esfuerzo está en combinar las oportunidades con medidas prácticas, el involucramiento de carácter social y la infraestructura", concluyó.

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"