Economía

El 53% de las pymes tiene una visión positiva del futuro

Las pymes argentinas tiene una visión positiva sobre la situación de sus negocios en el futuro, aún cuando el 58% reporta menos ingresos que el año pasado

15 Jul 2020

 El 53% de las pymes argentinas tiene una visión positiva sobre la situación de sus negocios en el futuro, aún cuando el 58% reporta menos ingresos que el año pasado y el 28% tuvo que reducir personal, según un relevamiento privado.

Las respuestas difundidas  fueron obtenidas por la red social Facebook para el reporte global sobre la situación de 30.000 pymes que operan en su plataforma en más de 50 países, realizado en conjunto con el Banco Mundial y la Organización Mundial de Comercio (OCDE).

A nivel global, el estudio muestra que más de una cuarta parte tuvo que cerrar sus comercios entre enero y mayo de este año, aunque en algunos países aumentó hasta el 50%.

Además, un tercio de las empresas que operan redujeron su carga laboral, mientras que las que aún operan dijeron que las ventas cayeron en forma significativa en comparación con el último año, según el reporte mundial.

En la Argentina, el 58% de las pymes operativas en Facebook informó que sus ventas son más bajas que el año pasado, y el 28% ha tenido que reducir su personal como resultado de la pandemia.

Por otro lado, se observa un aumento en las ventas online, y más de la mitad dice que el 25% o más de sus ventas se ha realizado en forma digital el último mes.

En el reporte general (tomando los 50 países) casi las tres cuartas partes de los negocios que estaban cerrados en el momento de la encuesta, esperan reabrir a medida que se levanten las restricciones.

En la Argentina, el 53% de los consultados siente que la situación va a mejorar en el futuro, difundió Facebook en un comunicado

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"