Delitos Rurales

Chemes remarcó indiferencia del gobierno frente a la ola de delitos

Jorge Chemes afirmó, que no van a permitir que frente a la larga lista de deudas que tiene la dirigencia política con el campo se sume la "indiferencia frente al delito"

13 Jul 2020

 El presidente de CRA, Jorge Chemes señaló en un editorial que se asiste a la "indiferencia" de los gobiernos nacionales y provinciales frente a la ola de delitos que atentan contra el sector y que no van a permitir que frente a la larga lista de deudas que tiene la dirigencia política con el campo se sume la "indiferencia frente al delito".

En un editorial, la entidad subrayó que "mientras el país se desgaja, las familias agropecuarias empujan todos los días, centavo tras centavo hacia la caja sin fondo del Estado que debe procurar seguridad, educación y salud para todos los argentinos".

En este sentido, subrayó que "nos encontramos también con la indiferencia de los gobiernos provinciales y nacional frente a los sistemáticos ataques al campo".

Asimismo el dirigente señaló que los funcionarios se "alzan de hombros y miran para otro lado frente a pérdidas millonarias mientras obligan a los argentinos a ajustarse cada vez más la cincha".

"Es curioso que el Estado tenga el minuto a minuto del movimiento económico de un productor, gracias a un andamiaje impositivo que no permite sortear un sólo casillero, pero no pueda esclarecer siniestros con la misma lupa con la que controlan nuestras cuentas", puntualizó Chemes.

"La economía argentina va por un enorme tobogán. El campo es un gran freno para esa abrupta caída. El único movimiento en la parálisis argentina es el aumento de la recesión que ya se asemeja a la histórica caída de 2002. A esa señal de alarma se agrega la moral cínica y pendular de cuidar, por un lado, la soberanía alimentaria, y por el otro, ignorar la quema deliberada de alimentos", afirmó y agregó: "la política ya tiene otras viejas deudas con el campo: Previsibilidad, leyes de seguro multirriesgo, semillas, créditos, infraestructura, y planificación. No vamos a permitir que sumen a esa larga lista, la indiferencia frente al delito".

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"