Delitos Rurales

Rotura de silobolsas en la localidad de Murphy

Autoridades comunales y la Justicia investigan el robo y piden por seguridad. Rompieron silobolsas con soja y maíz.

13 Jul 2020

Dos productores agropecuarios de la localidad de Murphy sufrieron la vandalización de varios silobolsas, situación que encendió la alarma en la comunidad de la localidad de 4000 mil habitantes ubicada a 150 kilómetros de Rosario y a 15 de Venado Tuerto en el departamento General López. El daño fue provocado en la rotura de cinco silobolsas, dos con soja  y tres con maíz. Descreen de cualquier motivación política pero pide que se investiguen los casos.

Uno de los hechos tuvo como víctima a Oscar Virgili, un productor agropecuario domiciliado en otra localidad y que trabaja campo  en el distrito Murphy. Sufrió la rotura de dos silobolsas de soja en un campo en la zona del Paraje Raviola, ubicado a cinco kilómetros de Murphy pero perteneciente al distrito de Carmen.

El otro episodio fue en un campo que trabaja Ricardo Morero, productor agropecuario venadense, quién sufrió la rotura de tres silobolsas de maíz en un campo en las proximidades de Murphy. Ambos hechos sucedieron la noche del 27 de junio.

Vecinos y autoridades locales se solidarizaron rápidamente con los productores. El presidente comunal justicialista Marcelo Camussoni, junto a otros actores sociales de la localidad, realizaron las gestiones ante las autoridades para que se esclarezcan los hechos.

"Hacemos un llamado al diálogo, una convocatoria a la tolerancia y a poner lo mejor de cada uno para resolver las situaciones", enfatizaron desde la comuna. En esa misma línea uno de los afectados, Ricardo Morero, planteó que "no puedo responsabilizar a nadie, confío en que la justicia va a investigar y a esclarecer el hecho. Es un traspié más de los tantos que hemos atravesado en la vida. Pero soy optimista".

Ricardo Morero, de 65 años de edad comentó que el ataque sucedió en un campo que alquila "a 3 o 4 kilómetros del pueblo (Murphy)". Él desarrolla su emprendimiento junto a sus hijas, y con enorme esfuerzo sostiene su faceta de productor primario, y también de pequeño industrial.

Morero explicó que "todo el cereal que cosechamos nosotros es para uso del FeedLot. Trabajamos campos en distintas zonas, así que a la hora de la cosecha, si se puede se trae para acá y si no se guarda en silobolsa ahí en el lugar, y después se levanta. Mientras se está trabajando se deja ahí en el lugar".

Agregó que el día anterior al incidente "estábamos trabajando y cuando nos fuimos estaba todo normal, como siempre. A la mañana, cuando van los muchachos a trabajar, uno de ellos vive en el campo, frente al sitio donde sucedió esto, y hay otro vecino que también vive cerca, a unos 500 metros; pero con el frío y a la noche nadie vio nada".

Sobre el hecho, el productor señala que "ahí había tres silobolsas y medio con maíz y rompieron los tres llenos. Se notaban las huellas de una camioneta que entró, y aparentemente los abrieron con una navaja y los cortaron enteros".

Morero es propietario de una fábrica de procesamiento de soja, y emplea a 10 trabajadores de Murphy y los pueblos de alrededor. Sobre si tenía alguna hipótesis de las causas posibles, Morero no evaluó como verosímil que el incidente respondiese a algún "móvil ideológico". "Confío en la Justicia", concluyó. La causa es investigada por el fiscal Eduardo Lago.

Otra víctima

El otro ataque, el que sufrió Oscar Virgili, sucedió en Paraje Raviola a 9 kilómetros de la ruta 33. Allí rompieron dos silobolsas que contenían soja, con la particularidad que los dos silos atacados fueron los de los extremos. En ese sitio, además había otros diez silobolsas que no fueron tocados, lo que llama la atención de los productores.

En cuanto a las pérdidas, el productor manifestó que "pudimos juntar todo lo que había quedado arriba de la bolsa y lo que cayó se había desparramado tuvimos que palearlo para poder levantar la mayor cantidad posible". Agregó "estoy muy agradecido con los camioneros que se pusieron a disposición y en un rato recogimos todos los granos y los trasladamos".

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"