Economía

Lousteau apoya la oferta argentina por la deuda

El senador nacional porteño de Juntos por el Cambio Martín Lousteau apoyó la oferta de pago de la deuda hecha por la Argentina a los acreedores internacionales y consideró que "debe ser considerada en forma positiva por todos los actores involucrados".

9 Jul 2020

El senador nacional porteño de Juntos por el Cambio Martín Lousteau apoyó la oferta de pago de la deuda hecha por la Argentina a los acreedores internacionales y consideró que "debe ser considerada en forma positiva por todos los actores involucrados".

"Debemos tener presente que implica el enorme desafío de encontrar el camino del crecimiento que permita hacer sostenible el compromiso propuesto por Argentina", agregó.

El legislador de la oposición formuló estos conceptos en un comunicado difundido tras el rechazo que los grupos de acreedores Ad Hoc y Exchange a la oferta argentina.

"El país está haciendo un esfuerzo más que considerable con su propuesta, que ya fue aceptada por varios acreedores. De hecho, nuestro país aumentó considerablemente el valor de la misma a pesar de que la situación del país y de la economía global empeoró significativamente", destacó.

Además, Lousteau ponderó que "el valor propuesto ya es mayor al recomendado por el Fondo Monetario Internacional".

"Más allá de las diferencias que podamos tener en cuanto a la estrategia negociadora elegida, apoyamos la postura de Argentina y creemos que esta oferta merece ser considerada en forma positiva por todos los actores involucrados, sin dejar de tener presente que implica un enorme desafío para nuestro país que es encontrar el camino del crecimiento que permita hacer sostenible el compromiso propuesto", declaró el senador porteño.

Más de Política y Economía
Guerra de aranceles y alerta del FMI: el freno global pone en jaque al agro exportador
Actualidad

Guerra de aranceles y alerta del FMI: el freno global pone en jaque al agro exportador

En el discurso que abre la cumbre del FMI y el G20, Kristalina Georgieva alertó por el impacto de la guerra comercial y la incertidumbre global. Bajará la previsión de crecimiento mundial, pero destacó el rebote argentino. ¿Qué implicancias trae esto para el agro y el comercio exterior?
El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha
Politica y economia

El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha

La baja abrupta del tipo de cambio oficial generó cautela entre los productores y enfrió las operaciones en el mercado de granos. Aunque las ventas siguen por encima del año pasado, la incertidumbre cambiaria y la falta de incentivos reales marcan el pulso de la campaña.
Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina
Tecnología

Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina

 Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver la baja productividad agroindustrial.
China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones
Internacionales

China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones

La versión oficial de Pekín indica que el gigante asiático "no entrará en el juego" de Washington pero la prensa europea indica otra cosa.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"