Actualidad

Avanza plan de urbanización de un predio de 160 hectáreas de La Plata

La noticia fue confirmada por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense. Se trata de un predio del ex club de planeadores del barrio de Los Hornos.

9 Jul 2020

 El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, a cargo de Andrés Larroque, anunció que avanza en un proyecto de urbanización en un predio de 160 hectáreas en la periferia de la localidad de La Plata, que incluirá un programa de desarrollo agrícola.

Se trata de un predio situado en el barrio Los Hornos de la capital provincial, que pertenece al ex club de planeadores y que la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) transferirá a la cartera agraria de la provincia.

De esa manera, el objetivo es completar vacíos urbanos y potenciar los planes de lotes con servicios y vivienda y dar respuesta a familias que se inscribieron en el proyecto, y que viven con déficits habitacionales en barrios de la zona y a otros hogares de clase media que puedan acceder a la vivienda a través programas nacionales o provinciales.

La iniciativa, que generará un mayor acceso a la vivienda por parte de los vecinos de la provincia, así como también, la creación de puestos de trabajo en la región, fue impulsada por la Subsecretaría de Hábitat del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, junto al Estado nacional y municipal.

"Esto es una muestra de la integralidad del proyecto que está encarando el Gobierno provincial al incluir la producción agroecológica en esta propuesta urbanística que contempla soluciones habitacionales a través de distintos programas y equipamiento institucional en favor de diferentes sectores sociales", resaltó el subsecretario de Hábitat de la Comunidad, Rubén Pascolini.

En tanto, el subsecretario de Desarrollo Agrario y Calidad Agroalimentaria, Cristian Amarilla, explicó que la cartera acompañará al proyecto de urbanización integral de Los Hornos con el desarrollo productivo para el abastecimiento local de alimentos, agregado de valor y la generación de trabajo. "Se busca con esto desarrollar un modelo productivo inclusivo y que aporte al desarrollo del territorio", sostuvo.

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"