Política y Economía

Coninagro Córdoba considera "alentador" el repudio oficial contra el vandalismo rural

La delegación cordobesa consideró "alentador" el repudio de las autoridades nacionales y provinciales a los atentados contra la propiedad rural que registraron en los últimos meses, en particular los ataques contra silobolsas

3 Jul 2020

La delegación cordobesa de Coninagro consideró "alentador" el repudio de las autoridades nacionales y provinciales a los atentados contra la propiedad rural que registraron en los últimos meses, en particular los ataques contra silobolsas.

"Los atentados cometidos contra la propiedad rural durante los últimos meses, como robos, asaltos a mano armada, incendios y sobre todo, los reiterados ataques contra los silobolsas, provocaron impotencia en todo el sector productivo primario", afirmó la entidad en un comunicado.

Por ello, agregó, "ver que las autoridades nacionales -el ministro de Agricultura (Luis Basterra) y la ministra de Seguridad nacional (Sabina Frederic)- y provinciales, repudiaran enérgica y categóricamente estos hechos vandálicos que se agravaron y reiteraron en estos últimos días, nos resulta alentador".

En los últimos días Basterra criticó los actos de vandalismo y sabotaje en las zonas rurales y aseguró que tanto el Estado nacional como los provinciales están "preocupados y ocupados" por los mismos.

En tanto, Frederic expresó su "repudio categórico" y anunció que se reactivará "un área específica" dentro de la cartera que conduce con el objetivo de abordar esta problemática.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, repudió los actos vandálicos e informó que la cartera provincial está "trabajando de manera articulada" con el Ministerio de Seguridad nacional para prevenir esta problemática.

Desde Coninagro Córdoba también resaltaron que "el presidente de Cámara de Diputados de la Nación (Sergio Massa) presentara un proyecto para castigar con prisión al vandalismo rural, es un gesto que da contención y provoca la tranquilidad que los productores necesitan".

Massa presentó un proyecto de ley que incorpora la figura de "vandalismo rural" en el Código Penal a raíz de los ataques a los silobolsas que se vienen registrando en campos del interior del país, y en el que se establecen penas de prisión que se pueden extender hasta los cinco años.

Según la entidad, "la decisión muestra un Estado que se interesa y vela por la seguridad de las familias rurales, de sus bienes, de sus herramientas y protege el fruto de su trabajo, que es generador de divisas y de desarrollo regional".

Asimismo, informó que "desde Coninagro Córdoba y a través del Consejo de Seguridad Rural de la provincia, vamos a seguir trabajando y colaborando -como lo venimos haciendo- por el fortalecimiento de la patrulla rural".

"Y junto a las fiscalías colaboraremos para el esclarecimiento de este tipo de hechos vandálicos, trabajando en conjunto en defensa de nuestra ruralidad", completó.

Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"