Actualidad

Primera auditoria virtual a una planta de chacinados

El Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia llevó a cabo esta mañana el primer operativo virtual de auditoría para la habilitación de una planta de chacinados, ubicada en la localidad de Holmberg, en el departamento Río Cuarto

2 Jul 2020

El Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia llevó a cabo esta mañana el primer operativo virtual de auditoría para la habilitación de una planta de chacinados, ubicada en la localidad de Holmberg, en el departamento Río Cuarto. El procedimiento, con esta característica inédita, se generó en función de las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuestas por la pandemia de Covid-19, y las recomendaciones del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), en lo que respecta a evitar la circulación de personas, salvo en caso de ser estrictamente necesario.


Autoridades y técnicos de la Secretaría de Ganadería de la cartera productiva, encabezados por la secretaria Catalina Boetto, y por el médico veterinario Juan Lazarte, a cargo de la División de Faenamiento e Industrialización de Carnes, fueron los responsables de realizar el operativo, en cumplimiento de la Ley Provincial 6974 y su decreto reglamentario.

En contacto directo con los responsables de la firma, la metodología de trabajo consistió en la visualización del espacio físico del bloque industrial y de las determinadas condiciones edilicias que deben respetarse de acuerdo a la normativa, a través de una videollamada. Mientras en el espacio de la planta Porcos S.A. los encargados se movilizaban con un dispositivo con cámara, desde distintas oficinas del ministerio los técnicos indicaban qué necesitaban observar, a los fines de constatar lo detallado en la documentación presentada previamente por la empresa, que se dedica a la actividad de desposte, chacinados y salazones.

De esta forma, se puede dar continuidad al procedimiento legal administrativo que culmina con la correspondiente habilitación, sin que esta instancia constituya una limitante en el marco de las medidas de aislamiento. En el capítulo 5 del decreto reglamentario de la Ley se determinan todos los aspectos que deben cumplimentar este tipo de rubros.


El protocolo de Auditoría en Línea

Antes de realizar este primer procedimiento, los equipos técnicos de la cartera desarrollaron luego de varias reuniones de trabajo e intercambio, una serie de etapas que deben cumplimentarse.


1-Visación de proyecto. se analiza la documentación técnica y legal
que presenta el interesado en habilitar un establecimiento. Entre los
requisitos a presentar, se encuentran las planimetrías y memorias
descriptivas.

2-Coordinación de la auditoría. Detalles de la comunicación y
conexión, cheque de documentación, definición de la lista de
participantes, envío previo de imágenes fotográficas.

3- Realización de video llamada. Contacto virtual con el interesado, en
la fecha y horario pactado en la etapa anterior. Guía por la planta y
devolución de lo actuado.

4- Informe final. Elaboración de un documento que se suma al expediente
de la firma.

Continuidad

El objetivo es seguir con esta metodología en el futuro, más allá de la ampliación de fechas de las medidas de aislamiento, en lo específicamente vinculado al Plan de Obras, y siempre y cuando se
dificulte la auditoría en el lugar por parte de los equipos de trabajo del ministerio.

___"Además de adaptarnos a este contexto de pandemia, esto significa
un avance en materia de procedimientos. Como estado, debemos resolver y
agilizar las cuestiones que impliquen, fundamentalmente, la generación
de puestos de trabajo. Con la habilitación que le llegará a la firma
en los próximos días, entre 15 y 20 personas, contando operarios y
oficinas, podrán comenzar a trabajar. Es para felicitar al
emprendimiento, que iniciará con sus actividades en este espacio luego
de tres años de inversión en infraestructura edilicia"_, expresó la
secretaria de Ganadería, Catalina Boetto.

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"