Autos

Basf y Axalta se van de Argentina cerrando sus fábricas de pinturas para autos

El mes de julio arrancó con malas noticias para la industria automotriz local

1 Jul 2020

 En las últimas horas de anoche, cuando se cerraba el mes de junio, los dos principales productores de pinturas para autos, Basf y Axalta, anunciaron el cierre de sus fábricas en nuestro país.

Basf Argentina: La empresa química alemana informó que, a partir del segundo semestre de 2021, cesará la producción de pinturas para autos en nuestro país. La actividad de la fábrica de la localidad bonaerense de Tortuguitas y toda su maquinaria industrial serán trasladadas al establecimiento que Basf tiene en Demarchi (Sao Bernardo do Campo, Brasil). La planta de Tortuguitas abastecía con pinturas automotrices a fábricas, ensambladoras y talleres de Argentina y Uruguay. Ese servicio ahora lo concentrará Brasil. La sede de Tortuguitas seguirá operando para depósito, logística y tareas administrativas. No se informó la cantidad de puestos de trabajo afectados. Basf declaró que la decisión se tomó para "asegurar la competitividad y sustentabilidad". Las otras divisiones de Basf Argentina (como poliuretanos, aditivos y agroquímicos) seguirán operando en las plantas de Burzaco (Buenos Aires), General Lagos (Santa Fe) y Santo Tomé (Santa Fe).

* Axalta Argentina: La empresa química estadounidense informó que cesó por completo sus operaciones en nuestro país. La marca, en su totalidad, se retira de la Argentina. Esto implica el cierre de la fábrica y las oficinas administrativas en la localidad bonaerense de Escobar, donde trabajaban 100 personas. Era un establecimiento nuevo, que comenzó a operar en enero de 2017, con una inversión 18 millones de dólares. La empresa informó que la medida se tomó "debido a la situación económica actual en Argentina y el impacto global causado por Covid-19".

Toda la información de esta nota corresponde a las comunicaciones internas que realizaron anoche las dos empresas. Autoblog se contactó con las consultoras de prensa de las dos compañías y, al momento de publicar esta nota, aún no se había recibido una respuesta. Esta nota se actualizará en caso de recibirla.

* Actualización de las 9:40hs: Se agregó más abajo el comunicado oficial de prensa de Basf Argentina.

* Actualización de las 18:15hs: Se agregó más abajo el comunicado oficial de prensa de Axalta Argentina.

omunicado de prensa de Basf Argentina
Basf anuncia que la producción de pinturas automotrices OEM de su planta de Tortuguitas se trasladará a Brasil en 2021

Buenos Aires, 30 de junio de 2020 - Basf analiza constantemente sus negocios a nivel global y regional con el objetivo de asegurar la sustentabilidad de cada uno de ellos en los mercados donde opera. De acuerdo a dicho análisis, y como parte de un programa global de eficiencia, BASF anuncia que la producción de pinturas automotrices OEM de su planta de la localidad de Tortuguitas, Partido de Malvinas Argentinas, se trasladará al site Productivo de Demarchi ubicado en Sao Bernardo do Campo, Brasil, en el segundo semestre de 2021.

BASF no se retirará del mercado argentino, sino que traslada la producción de pinturas automotrices OEM. Es su prioridad mantener el compromiso con sus clientes en Argentina, por lo que el abastecimiento de pinturas automotrices al mercado local se hará desde Demarchi.

Para garantizar la calidad del producto y el servicio, así como para atender las necesidades de los clientes, se mantendrá la estructura comercial y administrativa en Tortuguitas, al igual que la estructura técnica en las terminales automotrices. El equipo de laboratorio de desarrollo continuará dando soporte desde Argentina, tanto al cliente local como a las demandas regionales de otros países de Sudamérica.

La planta de Tortuguitas de BASF continuará con sus actividades abocadas tanto al negocio de Pintura Automotriz como a los negocios de Repintura automotriz y Químicos para el Cuidado personal y del hogar.

La relocalización de la producción de pinturas automotrices OEM responde a un cambio de estrategia que busca optimizar la producción a nivel regional. La expectativa es mantener el crecimiento en el mercado, así como acompañar a la industria automotriz garantizando el compromiso y la calidad del producto y servicios hacia los clientes.

Este anuncio no implica que el negocio se vaya del país, sino el traslado de las actividades de producción de pinturas automotrices a la planta de Demarchi, que es el site más desarrollado de la región por tecnología, capacidad productiva y tamaño de mercado.

El cierre de la producción del site Tortuguitas afectará aproximadamente a 60 colaboradores del área de producción de Pinturas automotrices y posiciones funcionales y de servicio que responden al proceso productivo.

Esta decisión no afecta el compromiso de BASF de seguir desarrollando negocios de manera sustentable en el país. La compañía está presente en la Argentina desde hace 70 años y seguirá atendiendo el mercado nacional de manera competitiva brindando soluciones innovadoras y sustentables para las industrias en las que opera.

***

Comunicado de prensa de Axalta Argentina
Comunicado sobre las operaciones en Argentina

Argentina -Con fecha 30 de junio de 2020, Axalta se ha visto forzada a cesar operaciones en Argentina debido a la situación económica actual en el país y por el impacto causado por COVID-19. Con el fin de permanecer globalmente competitivos, compañías como la nuestra deben tomar decisiones difíciles que reflejan las cambiantes necesidades del mercado.

Sabemos que esto es particularmente difícil para los empleados y sus familias afectadas por esta situación, razón por la que, apegados a nuestros principios de operación, nos hemos asegurado de tratar a los empleados con el respeto que merecen y en cumplimiento con todas las obligaciones laborales y legales a las cuales tienen derecho. Axalta Coating Systems agradece y aprecia profundamente las contribuciones de nuestros empleados en Argentina.

Agradecemos también a nuestros clientes por la relación comercial que mantuvimos durante estos años. Continuaremos sirviendo a nuestros clientes de automotriz con el mismo servicio y calidad a través de un modelo de importación.

Más de Autos, pickups
Llegan más autos verdes: más de 33.000 híbridos y eléctricos ingresarán a Argentina sin aranceles
Autos

Llegan más autos verdes: más de 33.000 híbridos y eléctricos ingresarán a Argentina sin aranceles

La primera licitación de 2025 adjudicó 33.027 unidades a fabricantes e importadores. Todos los modelos son eléctricos o híbridos y estarán disponibles entre junio y septiembre. En mayo se abre un nuevo llamado para completar las 50.000 unidades previstas.
¿Cuánto costarían los autos sin impuestos? Ford y Toyota revelaron los precios reales
Autos

¿Cuánto costarían los autos sin impuestos? Ford y Toyota revelaron los precios reales

Las automotrices publicaron el valor de sus vehículos sin IVA ni impuestos internos. Las diferencias son millonarias y abren el debate sobre la carga impositiva en el mercado argentino.
Se levanta el cepo y arranca una nueva era: cómo impacta la liberalización del dólar en la industria automotriz
Autos

Se levanta el cepo y arranca una nueva era: cómo impacta la liberalización del dólar en la industria automotriz

Con el fin del cepo cambiario, las automotrices ganan margen para importar, exportar y planificar inversiones. Ejecutivos de Ford y Toyota celebraron la medida, mientras que los importadores anticipan mayor competitividad. El desafío: ¿qué pasará con los precios?
Toyota renueva su ícono del off-road: así es el nuevo 4Runner 2025
Autos

Toyota renueva su ícono del off-road: así es el nuevo 4Runner 2025

Con diseño robusto, versiones para todos los gustos y tecnología híbrida, la nueva generación del SUV ya se vende en EE.UU.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"