Clima

El clima de la campaña 2020-21 se orienta hacia un fenómeno La Niña 'débil'

Analizado el estado del Pacífico, se observa que es neutral en estos momentos y que los modelos muestran la instalación de un fenómeno La Niña de baja intensidad hasta febrero y marzo del 2021.

29 Jun 2020

El especialista en climatología de la Bolsa de Comercio de Rosario, José Luis Aiello, proyectó que la campaña agrícola 2020-21 se desarrollará bajo la influencia del fenómeno La Niña "de baja intensidad" que "condicionará a la próxima cosecha gruesa de Argentina".

"El sector ya 'compró' una Niña y aparecieron las alarmas, pero además de La Niña hay otros forzantes que determinan las lluvias en cada una de las regiones de Argentina", apuntó Aiello. 

En momentos de plena planificación y compras para el ciclo de granos gruesos 2020/21 y ante tantas confusiones frente al gran indicador de largo plazo que es el fenómeno Enso-Oscilación del Sur El Niño- es interesante volver sobre algunos conceptos y aclarar algunas dudas.

Aiello advirtió que al presente, el estado del Pacífico es neutral. "Los modelos nos muestran una tendencia hacia la instalación de una Niña de baja intensidad que estaría presente hacia septiembre próximo". 

Ese La Niña seguiría instalado hasta febrero y marzo del 2021, a partir de donde comenzaría a amortiguarse el enfriamiento. "O sea que vamos a transitar la cosecha gruesa bajo condiciones de Niña de baja intensidad", dijo el especialista.

Si bien la presencia de una Niña significa que el gran moderador climático no va a jugar a favor de Argentina, la real oferta de agua dependerá de los fenómenos regionales, los cuales no tienen que ver con el Pacífico.

"La lectura que hay que hacer es la siguiente: La Niña se asocia o impacta en forma negativa para los cultivos de la gruesa en Argentina, no para la fina. Pero, las anomalías o lo que se denomina tiempo extremo determinará la real oferta de agua durante la gruesa. Además de La Niña hay otros forzantes que determinan las lluvias en cada una de las regiones de Argentina", aclaró Aiello.

Por eso, debe trabajarse con escalas espaciales precisas que caractericen el nivel de riesgo zonal. Cada productor o empresa dedicada a la producción agrícola debería identificar sus periodos críticos. Desde el punto de vista climático, tiene que generar sus indicadores de riesgo para seguir trabajando en el ajuste de la siembra.


Más de Clima
Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata
Clima

Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata

Las bajas temperaturas marcarán el pulso de las próximas jornadas. El cambio de aire llega con viento fuerte, riesgo de heladas y un repunte del Río que impactará en el conurbano bonaerense.
Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.
Clima

Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.

Un frente frío acompañado de precipitaciones irregulares y heladas marcará el inicio de abril en Argentina, mientras que en EE.UU. se esperan heladas tardías y riesgo de fuertes tormentas. Enterate cómo impactará en los cultivos
Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero
Clima

Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero

Tras un cambio violento del tiempo, que dejó daños y heridos en varias provincias, la Argentina enfrenta una semana de temperaturas bajas récord. El frío polar se profundizará hacia el viernes
Tendencia climática para abril en Argentina: ¿qué esperar tras un marzo de extremos?
Clima

Tendencia climática para abril en Argentina: ¿qué esperar tras un marzo de extremos?

El mes de marzo se despidió con un escenario marcado por extremos: de una intensa sequía en el norte argentino a lluvias copiosas que provocaron inundaciones en distintas regiones.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"