Actualidad

Carbap se declaró en estado de alerta y movilización por Vicentin

Mediante un comunicado, la entidad señaló que 'las medidas adoptadas por el gobierno atentan contra la propiedad privada'.

27 Jun 2020

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa se declaró en estado de alerta y movilización en el marco del conflicto que suscitó la decisión del Gobierno nacional de intervenir la empresa Vicentin, que hoy se encuentra en suspenso por una decisión judicial que rebajó a la función de "veedores" a los interventores nombrados por Alberto Fernández.

La decisión de la entidad que nuclea a representantes del sector agropecuario se tomó tras una sesión virtual de más de 3 horas que presenciaron ayer más de ochenta delegados de Carbap.

"Ante el creciento malestar e incertidumbre que han generado las medidas adoptadas por el gobierno que atentan contra la propiedad privada y el normal desarrollo de la actividad económica y productiva en el país, el Consejo Directivo se declaró en Alerta y Movilización, y con sesión permanente", señalaron en un comunicado.

En ese sentido, señalaron que "muchos delegados y presidentes de asociaciones rurales se mostraron sorprendidos por el recurrente incumplimiento de la palabra empeñada a la sociedad argentina en su conjunto por parte del presidente de la Nación Alberto Fernández".

Dicho incumplimiento radica, según Carbap, en que "se había comprometido en varias ocasiones a trabajar para lograr consensos y evitar enfrentamientos innecesarios en el seno de la comunidad, habiéndose experimentado las consecuencias negativas de la disputa del 2008".

Por último, señalaron que "se esperaban otras señales por parte del Gobierno nacional, que permitieran cerrar heridas abiertas de enfrentamientos innecesarios".

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"