Lechería

La producción argentina de leche creció en mayo casi 10%

El acumulado de los últimos 12 meses tiene un incremento del 4%. El precio promedio para el tambero en mayo fue de $18,24 el litro.

24 Jun 2020

En mayo de 2020, la producción de leche de Argentina fue de 870,5 millones de litros, que significan 9,7% por encima del mes anterior (+6,2% en el promedio diario) y 10,9% más que igual mes del año anterior.

El acumulado de los últimos 12 meses tiene un incremento de 4%, lo cual muestra la tendencia al crecimiento entre 2019 y la perspectiva 2020, informó el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina. La producción en mayo 2020 está por encima de mayo de 2019 y también sobre mayo de 2018 (9,1%).

El ritmo de crecimiento acumulado se mantiene hasta mayo y, según un relevamiento entre varias industrias, se mantendría hasta junio, y luego las tasas de variación irían disminuyendo hasta tornarse neutras o en algunos casos negativas para el último mes.

En base a estos niveles de producción, la evolución relevada para junio actual y las estimaciones propias más la consulta a referentes sectoriales, llevan a proyectar un volumen de 10.800 millones de litros de leche para el año 2020 lo que representaría un incremento del 4,5%.

El Ocla acotó que Cabe esta variación está dentro de las estimaciones más moderadas ya que se observan proyecciones que superan el 5%. Obviamente esta proyección incluye los pronósticos climáticos conocidos a la fecha, las relaciones de precios actuales y proyectadas, el relevamiento de pasturas, reservas y vacas de las diferentes regiones y no prevé ninguna contingencia extrema que no sea la conocida a la fecha en lo que refiere al mercado interno y externo de productos lácteos.

Teniendo esta previsión de producción, deberán evaluarse los otros tres componentes relevantes del Balance Lácteo (existencias, consumo doméstico y exportaciones), para tener un panorama actual y de mediano plazo, y en base a ello determinar el posible comportamiento de la de la cadena láctea en lo que resta de 2020.

Precios

El Ocla, por otra parte, publicó hoy los precios promedios pagados al productor en mayo: 18,58 pesos por litro, que significan en 0,274 en dólares.

Más de Ganadería
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza

Luego de un récord en 2024, las exportaciones de carne vacuna arrancaron el año con una fuerte caída, en contraste con el crecimiento de otros países exportadores.
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"