Actualidad

Agricultura trabaja en una herramienta para afianzar la circulación y abastecimiento de alimentos

A través de la plataforma Muvin app, de la BCR, se promoverá la seguridad sanitaria y el buen funcionamiento logístico agropecuario para el tráfico de mercadería.

24 Jun 2020

En el marco de las acciones que lleva adelante el Estado Nacional frente a la pandemia, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, adelantó el lanzamiento en los próximos días de una nueva herramienta de comunicación denominada MAGYP-COVID 19.

El modelo se articuló con la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) para brindar a través de una Línea WhatApp destinada a los transportistas y trabajadores del transporte de las diversas cadenas agropecuarias. La herramienta se nutrirá de la plataforma Muvin App, adquirida por la entidad bursátil.

La nueva vía de comunicación proveerá información esencial para incrementar su seguridad sanitaria y garantizar el buen funcionamiento logístico agropecuario para el tráfico de mercadería primaria tanto para el mercado interno como para la exportación.

La iniciativa contó con la colaboración del Ministerio de Transporte, a través del acceso al Sistema STOP que permitirá disponer de la trazabilidad de los choferes que pudieran sufrir contagio o tener síntomas de COVID 19.

En este sentido, el transporte de las materias primas y alimentos es un factor clave para que no se interrumpa el funcionamiento de las cadenas de valor y se garanticen la seguridad y soberanía alimentaria, a la vez que se cumplimentan las medidas sanitarias correspondientes procurando la menor afectación posible al flujo de las mercaderías.

Durante el encuentro inicial, que contó con más de 160 asistentes, se visualizaron las características del servicio y del Panel de Gestión Digital del Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca para seguimiento y trazabilidad de casos sospechosos y positivos de COVID 19 en transportistas de diferentes cadenas productivas.

Esta herramienta además de establecer un monitoreo en tiempo real de los casos, discriminado por cadena y localidad, permitirá visualizar las consultas o sugerencias recibidas en la Línea COVID 19 del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca y darles curso con quien corresponda para trabajar conjuntamente en su solución.

El ministro Basterra invitó a todos los involucrados de las diferentes regiones del país a sumarse a la iniciativa, considerándola una herramienta versátil que permitirá estar conectados con los transportistas en tiempo real, a efectos de enviar y recibir información a y de los mismos, haciendo un aporte central a la digitalización de las cadenas logísticas de todo el territorio nacional.

Del encuentro virtual participaron el ministro de Transporte, Andrés Meoni; de Seguridad, Sabina Frederic; el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Echazarreta; el secretario del Interior, José Lepere; representantes de las carteras de Salud y Trabajo; entidades bursátiles; sindicatos; autoridades nacionales y provinciales y demás representantes.

Fueron invitados también al encuentro virtual la subsecretaria de Calidad, Regulación y Fiscalización del Ministerio de Salud, Judith Díaz Bazan; el gerente General en Superintendencia de Riesgos del Trabajo, Marcelo Domínguez; Pablo Moyano de la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros (FEDCAM); Hugo Bauza de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC); el economista líder del Departamento de Agricultura del Banco Mundial, Diego Arias y demás representantes del sector.

Además estuvieron presentes en representación de las provincias, los ministros de Industria, Producción y Empleo de Chaco, Sebastián Lifto; de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso; de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio de Chubut, Leandro Cavaco; de Producción, Turismo y Desarrollo de Entre Ríos, Juan José Bahillo; entre otros.


Más de Negocios
RAGT Argentina suma liderazgo de peso: Rafael Lozada es el nuevo Gerente General
Negocios

RAGT Argentina suma liderazgo de peso: Rafael Lozada es el nuevo Gerente General

Con una destacada trayectoria en empresas líderes como Monsanto y Bayer, el Ing. Agr. Rafael Lozada asume la dirección general de RAGT Argentina. Aportará su visión estratégica y experiencia global para consolidar el crecimiento de la compañía en el país.
ILLINOIS se reinventa: foco total en maíz y genética de alto impacto para 2025/26
Negocios

ILLINOIS se reinventa: foco total en maíz y genética de alto impacto para 2025/26

La marca da un giro clave: a partir de esta campaña, su portfolio estará 100% dedicado al cultivo de maíz. Con nuevos híbridos, tecnología de punta y enfoque regional, busca posicionarse como referente en el desarrollo genético y comercial del cultivo.
Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos
Negocios

Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos

En Expoagro 2025, xarvio® FIELD MANAGER consolidó su liderazgo digital al sellar acuerdos con empresas clave del agro. Tecnología, precisión y sustentabilidad se unen para redefinir la eficiencia en el control de malezas y el manejo agronómico.
Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición
Negocios

Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición

El panel "Una Salud" reunirá a expertos en agronomía, alimentación y medicina para analizar cómo los suelos influyen en la calidad de los cultivos... y en el bienestar de las personas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"