Comercio

Las exportaciones de cueros, sin retenciones por dos meses

La medida busca descomprimir el alto stock acumulado en los frigoríficos debido a la crisis provocada por la pandemia.

24 Jun 2020

El Gobierno argentino dictó una medida transitoria que busca aliviar el escenario de exceso de stock de cueros en el país: habilitó por decreto la exportación de este producto, sin retenciones.

El plazo de la medida es de 60 días; una vez que se supere ese período, los cueros volverán a tener las alícuotas de derechos de exportación vigentes.

"La crisis sanitaria global provocada por la pandemia determinó una fuerte caída en los niveles de exportación de cueros, lo cual generó la acumulación de estos en la industria frigorífica, con consecuencias ambientales y sanitarias indeseadas, que ponen en riesgo el mantenimiento de la actividad", justificó el Gobierno su decisión.

Antecedentes 

En los últimos años, los cueros pasaron de ser una de las principales claves del negocio a un problema para los frigoríficos.

Históricamente, su venta cubría el costo de faena; desde hace algunos años, el mercado comenzó a caer, tanto en cantidad de operaciones como en precios, y este subproducto comenzó a generar inconvenientes a la hora de su disposición final, que a menudo puede generar problemas ambientales.

En cinco años, el precio en dólares del cuero cayó 90%

Todo esto se agravó con la llegada de la pandemia de Covid-19: los principales sectores que demandan cueros, como fabricantes de calzados y carteras, marroquinerías y hasta la industria automotriz (para los asientos), están comprando cada vez menos ante el derrumbe de consumo por las medidas de aislamiento.

Debido a esta situación, 


Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"