Actualidad

Frenan un grave caso de faena clandestina en el norte de Córdoba

El Ministerio de Agricultura y Ganadería decomisó 16 medias reses faenadas en pésimas condiciones sanitarias en una zona rural cercana a Juárez Celman. La carne se vendía en barrios de Córdoba capital.

24 Jun 2020

El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba informó que, a través de un procedimiento realizado por inspectores de la Dirección General de Fiscalización y Control, lograron el decomiso de 16 medidas reses faenadas de manera clandestina y en pésimas condiciones sanitarias en una zona rural cercana a Juárez Celman.

"Además, se procedió a la interdicción de 33 bovinos que se encontraban encerrados en corrales contiguos al galpón de faena", precisó la cartera agropecuaria.

A esta situación se llegó luego de una serie de denuncias receptadas en el ministerio, en las que se informaba la venta y distribución de carne de manera ilegal en amplias zonas del departamento Colón y en barrios de la ciudad de Córdoba.

Luego de recabar un importante volumen de datos sobre el accionar, se solicitó la orden de allanamiento correspondiente y la colaboración de la Patrulla Rural División Norte.

Condiciones insalubres

"Los inspectores y los efectivos constataron que el galpón donde se ejecutaban las tareas de faena y estaba en pésimas condiciones sanitarias, y además se dejaban las medias reses a temperatura ambiente al no contar con una cámara de frio", detalló el Ministerio.

Según el comunicado oficial, "en la manipulación de la carne no se cumplían las condiciones sanitarias mínimas, y a los animales se les daba muerte mediante el uso de arma de fuego, por lo que la Patrulla Rural dispuso la detención del titular del establecimiento por portación ilegal de arma de fuego de uso civil".

También se realizó el secuestro de una camioneta Ford F100 con cámara de frío, utilizada para realizar la distribución de las medias reses. En la sumatoria de irregularidades, las habilitaciones exhibidas en la caja térmica eran falsificadas, ya que se encontraban otorgadas a un vehículo diferente y a otra empresa.

En cuanto a los 33 bovinos que estaban encerrado en corrales, se intentó averiguar el origen y propiedad de estos, pero no se pudo lograr debido a la falta de colaboración de las personas que se encontraban en el lugar y ante la ausencia de documentación respaldatoria.


Más de Ganadería
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza

Luego de un récord en 2024, las exportaciones de carne vacuna arrancaron el año con una fuerte caída, en contraste con el crecimiento de otros países exportadores.
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"