Tecno

China lanzo su primer tractor eléctrico robótico provisto de 5G

El ET504-H tiene un modo de conducción autónomo y puede ser controlado remotamente.

22 Jun 2020

 El primer tractor eléctrico que usa como combustible el hidrógeno fue introducido en el mercado chino este martes por el Instituto Nacional de Innovación y Creación de Maquinaria Agrícola en Luoyang, en la provincia central de Henan, informa Xinhua.

Con un aspecto futurista, el nuevo tractor ET504-H incorpora la tecnología de comunicación móvil 5G, tiene un modo de conducción autónomo y puede ser controlado remotamente.

El vehículo está dotado de un motor eléctrico síncrono principal [la rotación de su eje está sincronizada con la frecuencia de la corriente de alimentación] montado en el centro y provisto de imanes permanentes y motores eléctricos independientes usados para alimentar el mecanismo de giro y elevación.

Con una carga pequeña, el tractor funciona solo con una pila de combustible de hidrógeno, y con una carga significativa, las baterías de litio se convierten en una fuente de energía adicional.

La tecnología 5G proporciona la capacidad de monitorear el funcionamiento del ET504-H y de su entorno en tiempo real, lo que mejora la confiabilidad de la operación.


Agrolatam.com
Más de Tecnologia
Lanzan una app para que el productor agropecuario gestione insumos y envases vacíos desde el celular
Tecno

Lanzan una app para que el productor agropecuario gestione insumos y envases vacíos desde el celular

"El Galpón" es una nueva aplicación desarrollada por el INTA y el Conicet que permite controlar stocks, registrar movimientos y mejorar la gestión de envases vacíos en las PYMES del agro. Estará disponible en Google Play.
Drones fumigadores eléctricos: ¿una nueva era en la agricultura más sostenible y precisa?
Tecno

Drones fumigadores eléctricos: ¿una nueva era en la agricultura más sostenible y precisa?

La automatización en la fumigación agrícola está ganando terreno, con drones eléctricos como la aeronave Pelican Spray de la startup Pyka, que promete reducir el uso de pesticidas y mejorar la precisión, al tiempo que ofrece ventajas para la salud de los trabajadores y el medio ambiente.
La inteligencia artificial predice los rendimientos de la soja: un análisis que podría cambiar la forma en que los productores toman decisiones
Tecnologia

La inteligencia artificial predice los rendimientos de la soja: un análisis que podría cambiar la forma en que los productores toman decisiones

Con el uso de inteligencia artificial, YielData anticipa los posibles rendimientos de la soja, según las lluvias durante el ciclo del cultivo

Argentina y China fortalecen cooperación en biogás: un paso hacia el desarrollo sostenible
Tecno

Argentina y China fortalecen cooperación en biogás: un paso hacia el desarrollo sostenible

El INTA y el Biogas Institute of Ministry of Agriculture and Rural Affairs de China renovaron su alianza estratégica por cinco años más. El acuerdo busca impulsar el intercambio de tecnologías y conocimientos sobre el tratamiento de efluentes y la producción de biogás
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"