Actualidad

China hace pruebas de covid-19 a la carne importada

Ocurre en uno de los puertos más importantes de Beijing. Anticipan que, de encontrarse un caso positivo, se le suspenderían las compras al país implicado.

18 Jun 2020

Tianjín (foto), uno de los principales puertos de Beijing, China, decidió realizar pruebas de coronavirus a cada mercadería que ingrese. Esta decisión generó preocupación en importadores y exportadores por las demoras que se pueden ocasionar en las entregas.

Además, actores del mercado señalaron  Reuters que ante un caso positivo se suspendería el comercio con ese país

Por su parte, el gobierno de Shanghai señaló que endurecerá los controles en los embarques de carne, mariscos y frutas y verduras frescas importadas. "No especificó si también realizaría pruebas de coronavirus", señalaron fuentes oficiales a la agencia de noticias.

El gigante asiático es el mayor importador de carne del mundo China. Países como Estados Unidos, Argentina, y Brasil se ven afectados por la determinación de las autoridades chinas. "Los puertos realizan pruebas de seguridad alimentaria en una muestra aleatoria de aproximadamente del 10% de los envíos de carne congelada, dijo a Reuters Grace Gao, gerente del importador de carne con sede en Dalian Goldrich International.

Cada contenedor que ingresa a Tianjin se abre y se sacan las cajas para las pruebas de coronavirus. Esta medida rige para cualquier lote que haya ingresado al país después del 1 de marzo.

"Cada lote de carne de res, o toda la carne producida en la misma fecha, debe analizarse para detectar el virus", dijo un gerente de Haiyunda Trading, que solo dio su apellido Fu.

Los importadores y los exportadores están preocupados por las consecuencias de la realización de pruebas. Temen un retraso, particularmente dado el gran volumen de carne de cerdo que llegó a China en las últimas semanas.

Según la Federación de Exportadores de Carne de los Estados Unidos, hasta ahora había visto una interrupción mínima de los envíos estadounidenses. Por su parte, la cadena de comercio está sorprendidos por las medidas ya que no hay pruebas de que el virus viaje en la mercadería.

"La FDA no tiene conocimiento de ninguna evidencia que sugiera que los alimentos producidos en los Estados Unidos o importados de países afectados por COVID-19 puedan transmitir este virus respiratorio", dijo la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unido.

Ante esta situación los importadores buscan comprar carne de países con menos circulación de virus y así evitar demoras. "Si los resultados de las pruebas para productos de ciertos países o fábricas resultan problemáticos, las importaciones de esos lugares podrían suspenderse", manifestó Fu.

Más de Mercados
Fuerte impacto en los mercados: la soja se desploma tras los nuevos aranceles de Trump
Mercado granos

Fuerte impacto en los mercados: la soja se desploma tras los nuevos aranceles de Trump

El anuncio del nuevo esquema arancelario sacudió a los mercados agrícolas globales. La soja fue el cultivo más golpeado y crecen los temores por represalias de China y la Unión Europea. "Trump es una calamidad para la Argentina", advirtió un analista.
Ucrania podría ganar terreno en el mercado internacional del maíz por efecto de los aranceles de EE.UU.
Mercados

Ucrania podría ganar terreno en el mercado internacional del maíz por efecto de los aranceles de EE.UU.

La guerra comercial impulsada por EE.UU. abriría nuevas oportunidades para los exportadores agrícolas ucranianos, según analistas del sector.

Cierre de marzo con contrastes: el trigo repunta, el maíz sostiene y la soja presionada por los stocks
Mercado granos

Cierre de marzo con contrastes: el trigo repunta, el maíz sostiene y la soja presionada por los stocks

El informe diario de la Subsecretaría de Agricultura mostró un cierre de mes con señales mixtas en los mercados de granos. Mientras el trigo reacciona ante una menor área sembrada en EE.UU., el maíz sube por datos de stocks
Mercado en alerta: EE.UU. recorta siembra de soja y Argentina enfrenta una escasez crítica
Mercado granos

Mercado en alerta: EE.UU. recorta siembra de soja y Argentina enfrenta una escasez crítica

La combinación de menos hectáreas sembradas en Estados Unidos, problemas logísticos y demoras en la cosecha argentina presionan al alza los precios internacionales
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"