Agenda

Presentaron el Congreso Maizar 4.0, el primero en la historia bajo modalidad virtual

La Asociación de Maíz y Sorgo Argentino lanzó formalmente lo que será un nuevo Congreso de Maizar que se realizará el próximo 30 de junio.

18 Jun 2020

La Asociación de Maíz y Sorgo Argentino lanzó formalmente lo que será un nuevo Congreso de Maizar que se realizará el próximo 30 de junio, por primera vez de forma virtual y convocará a más de 70 disertantes de la Argentina y el mundo.

Agustín Tejeda, presidente del Congreso aseguró que desde "la organización siempre estuvieron convencidos de hacer este año un encuentro diferente, una nueva experiencia para recrear todo lo presencial con las nuevas herramientas virtuales".

Según el representante, se trabajó sobre dos ejes: "Un programa con los mejores conferencistas nacionales e internacionales, y una plataforma construida especialmente para este congreso, que les permitirá a todos los participantes interactuar, generando el trabajo en conjunto, que es el corazón de los históricos congresos".

El Congreso Maizar 4.0 será también un espacio para reflexionar sobre cómo está preparado el sector agroindustrial ante la coyuntura de la pandemia, y ante los desafíos estructurales en relación con la innovación tecnológica y las demandas sociales de cuidado ambiental e inocuidad alimentaria.

Otro de los puntos centrales del evento será los nuevos usos del maíz, uno de los alimentos que más subproductos alimenticios tiene en el mundo.

El Congreso Maizar 4.0 será el próximo 30 de junio a las 9.00. El acceso es libre y gratuito, pero requiere inscripción previa en www.congresomaizar.org.ar. 

Más de Negocios
Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición
Negocios

Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición

El panel "Una Salud" reunirá a expertos en agronomía, alimentación y medicina para analizar cómo los suelos influyen en la calidad de los cultivos... y en el bienestar de las personas.
La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha
Negocios

La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha

En alianza con la plataforma tecnológica yieldata, la Bolsa de Cereales incorpora modelos predictivos y simulaciones agronómicas para mejorar la precisión de sus reportes semanales. Más datos, más tecnología y mejores decisiones para el agro argentino.
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"