Actualidad

ACA en contra de la expropiación de Vicentin (pero evalúa ingresar como administradora)

El presidente de la entidad afirmó que fue 'una sorpresa' el anuncio de la intervención. Respecto de manejar la empresa junto con YPF señaló: 'puede ser una opción'.

15 Jun 2020

La Asociación de Cooperativas Argentinas es el principal acreedor comercial de Vicentín, por un monto adeudado de 90 millones de dólares.

Claudio Soumoulou, presidente de la entidad que nuclea a 50 mil productores que trabajan en cooperativas en 600 ciudades del país, comentó a SuperCampo que "la expropiación de una empresa privada que estaba transitando un concurso preventivo de acreedores no es la mejor herramienta para allanar el camino de la búsqueda de una solución". 

"Por el contrario, sabemos y hemos visto los efectos que ha causado fundamentalmente en la gente donde Vicentín desarrolla sus actividades. Eso nos preocupó y nos puso en alerta, porque no estamos de acuerdo con la implementación de esa herramienta", agregó.

El presidente de ACA agregó que el anuncio del presidente Alberto Fernández sobre la intervención y el proyecto de ley de expropiación fue "una sorpresa para nosotros y nuestras 60 cooperativas de primer grado, porque veníamos teniendo reuniones en las últimas semanas con alternativas de negociación para recuperar aunque sea una parte de la deuda que tiene Vicentín con ACA y en ningún momento se había evaluado una posibilidad como ésta".

Soumoulou planteó "incertidumbre" sobre cuál será el futuro de la recuperación de la deuda que Vicentín mantiene con ACA "y qué pasará hacia adelante y cómo se estructurará el trabajo, sea cual sea la manera en que Vicentín seguirá adelante".

La semana pasada surgió un rumor acerca de que el Gobierno daría marcha atrás con el proyecto de ley de expropiación de la cerealera para avanzar en una administración compartida entre YPF Agro y las cooperativas de productores agropecuarios, principalmente ACA.

Al respecto, el titular de ACA dijo que solo son rumores, pero que "puede ser una opción. En ese sentido ACA estará dispuesta a escuchar y evaluar las opciones que se puedan trabajar. Somos acreedores y queremos recuperar la deuda, es una pata de nuestras negociaciones y también estamos abiertos a sentarnos a evaluar propuestas en conjunto".

Más de Política y Economía
El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha
Politica y economia

El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha

La baja abrupta del tipo de cambio oficial generó cautela entre los productores y enfrió las operaciones en el mercado de granos. Aunque las ventas siguen por encima del año pasado, la incertidumbre cambiaria y la falta de incentivos reales marcan el pulso de la campaña.
Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina
Tecnología

Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina

 Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver la baja productividad agroindustrial.
China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones
Internacionales

China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones

La versión oficial de Pekín indica que el gigante asiático "no entrará en el juego" de Washington pero la prensa europea indica otra cosa.
Más ventas, menos dólares: el campo responde a las críticas con números que desmienten el relato
Actualidad

Más ventas, menos dólares: el campo responde a las críticas con números que desmienten el relato

Un nuevo informe revela que los productores argentinos están vendiendo más granos que en años anteriores, incluso en un contexto de precios en baja. Pero advierten: el agro no es quien liquida los dólares. ¿Dónde está el verdadero cuello de botella?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"