Politica y Economia

Alrededor de 70.000 visitas de pymes y emprendedores a la la Red de Asistencia Digital

Alrededor de 70.000 visitas de pymes y emprendedores se registraron en el sitio de la Red de Asistencia Digital para pymes, una plataforma tecnológica de carácter público-privada impulsada por el Ministerio de Desarrollo Productivo.

3 Jun 2020

 Alrededor de 70.000 visitas de pymes y emprendedores se registraron en el sitio de la Red de Asistencia Digital para pymes, una plataforma tecnológica de carácter público-privada impulsada por el Ministerio de Desarrollo Productivo.


La Red de Asistencia Digital cuenta con 396 herramientas y soluciones técnicas, con contenido variado desde opciones de instrumentos para las áreas de trabajo a distancia, conectividad, pago y comercio electrónico, logística y capacitación, entre otras, informó la Secretaría Pymes (Sepyme).

La plataforma (https://www.argentina.gob.ar/produccion/asistencia-digital-para-pyme), incluye dos videos de capacitación realizados en colaboración con la Cámara de Cooperativas de Telecomunicaciones (Catel), que cuentan con la participación de expertos y especialistas en temáticas digitales.

Una de estas producciones brinda consejos y datos sobre sobre el trabajo a distancia y el uso de la nube y la otra gira en torno a los cuatro pilares del comercio electrónico (infraestructura y plataforma, marketing digital, operación y logística y atención al cliente).

La Red es una iniciativa público-privada que se lanzó el 13 de abril pasado, con el respaldo de la Cámara de la Industria Argentina del Software (Cessi); la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE); la Cámara de Informática y Comunicaciones de la República Argentina (Cicomra) y la Cámara Argentina de Internet (Cabase).

También participan la Cámara Argentina de Fintech, la Cámara de Cooperativas de Telecomunicaciones (Catel); la Cámara de Empresas de Hosting (Cehost); Argencon; Interact Argentina, la Asociación de Marketing Directo e Interactivo de Argentina (Amdia), 28 clusters y polos tecnológicos y más de 50 empresas líderes del sector tecnológico.

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"