Mercados

La soja alcanzó los $ 15.000 en el mercado de granos de Rosario

Acompañando las subas de Chicago, el precio de la oleaginosa local volvió a avanzar.

3 Jun 2020

 La soja subió en el mercado de Chicago gracias a las nuevas compras de China y a un avance de siembra menor al esperado en Estados Unidos.

En CBOT la posición Julio de la oleaginosa ajustó en US$ 313 luego de subir US$ 4,1 la tonelada. Bajo este marco, en Rosario la Bolsa de Comercio informó un precio abierto de $ 15.000 por tonelada ($ 14.800 del lunes), lo que representa un máximo desde mediados de febrero, cuando la Pizarra cotizó en $ 15.050.

Para la soja con entrega en julio, el precio ofrecido por la exportación era de US$ 222. Por otro lado, en el mercado a término la soja mejoró US$ 2,2 en la posición Julio, que ajustó en US$ 222,6.

El lunes los futuros de la soja subieron "soportados por la noticia de recientes compras de China de soja estadounidense por al menos 3 buques en el día de ayer, que brindan optimismo de cara a mayores negocios", informó fyo.

Del otro lado, la disputa con Hong Kong y el aumento de la tensión comercial entre ambos países limita las ganancias, luego de que se conocieran versiones que china habría ordenado frenar las compras de productos agrícolas norteamericanos.

La jornada

Este martes se conocieron nuevas compras de soja desde el gigante asiático por 132 mil toneladas para el ciclo 2020/21, lo que volvió a brindar sostén a los precios.

El maíz ajustó en Chicago con una leve suba de US$ 0,2 a US$ 127,5. El cereal encuentra sosten en la recuperación de la demanda de etanol desde los pisos históricos, aunque se ve limitado por la expectativa de una cosecha récord en la nueva campaña de Estados Unidos.

"El Usda puede aumentar el rendimiento de maíz en el informe mensual de la semana próxima", señaló un consultor a sus clientes.

En el mercado local pagaron $ 8.000 por el cereal disponible con descarga en Timbúes, sin cambios contra la rueda anterior. En tanto, el valor con entrega contractual mejoraba hasta los US$ 118.

Con entrega en noviembre pagaban hasta US$ 125, mejorando US$ 3 contra lo negociado el lunes.

Por último, el trigo se negoció con bajas en el mercado de Chicago: ajutó en US$ 187 luego de caer US$ 2,2 la tonelada.

Los futuros del cereal se ven presionados por "una mejora en los pronósticos estadounidenses y ante el inicio de la cosecha norteamericana de los cultivos de inviernos", informó fyo. Además, la mejora en la condición de los cultivos en el mar negro y Europa tras las recientes lluvias genera una presión adicional.

La BCR informó que la propuesta de compra por trigo febrero era de US$ 165 y US$ 170 para marzo.

En Matba-Rofex el valor del cereal con entrega en Julio tuvo una leve merma hasta los US$ 186,5 y con entrega en Diciembre no tuvo cambios y ajustó en US$ 163,5.

Más de Mercados
Fuerte impacto en los mercados: la soja se desploma tras los nuevos aranceles de Trump
Mercado granos

Fuerte impacto en los mercados: la soja se desploma tras los nuevos aranceles de Trump

El anuncio del nuevo esquema arancelario sacudió a los mercados agrícolas globales. La soja fue el cultivo más golpeado y crecen los temores por represalias de China y la Unión Europea. "Trump es una calamidad para la Argentina", advirtió un analista.
Ucrania podría ganar terreno en el mercado internacional del maíz por efecto de los aranceles de EE.UU.
Mercados

Ucrania podría ganar terreno en el mercado internacional del maíz por efecto de los aranceles de EE.UU.

La guerra comercial impulsada por EE.UU. abriría nuevas oportunidades para los exportadores agrícolas ucranianos, según analistas del sector.

Cierre de marzo con contrastes: el trigo repunta, el maíz sostiene y la soja presionada por los stocks
Mercado granos

Cierre de marzo con contrastes: el trigo repunta, el maíz sostiene y la soja presionada por los stocks

El informe diario de la Subsecretaría de Agricultura mostró un cierre de mes con señales mixtas en los mercados de granos. Mientras el trigo reacciona ante una menor área sembrada en EE.UU., el maíz sube por datos de stocks
Mercado en alerta: EE.UU. recorta siembra de soja y Argentina enfrenta una escasez crítica
Mercado granos

Mercado en alerta: EE.UU. recorta siembra de soja y Argentina enfrenta una escasez crítica

La combinación de menos hectáreas sembradas en Estados Unidos, problemas logísticos y demoras en la cosecha argentina presionan al alza los precios internacionales
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"