Negocios

Corteva Agriscience anuncia Metas de Sostenibilidad 2030 para aumentar la resiliencia agrícola

Los objetivos ampliarán los esfuerzos de sostenibilidad de los productores, la tierra, las comunidades y las operaciones

1 Jun 2020

 A un año de conformarse como una empresa independiente y 100% enfocada en agricultura, Corteva Agriscience anuncia sus compromisos a 10 años para promover la sostenibilidad en todo el sistema alimentario global. Los objetivos abarcan iniciativas para los productores, la tierra, las comunidades donde empleados y clientes viven y trabajan, y en sus propias operaciones. Se incluyen mejoras en la salud del suelo, productividad agrícola, acción climática, administración del agua, biodiversidad, transparencia de la cadena de suministro y seguridad de los trabajadores, entre otros.

"Nuestra misión de liderar toda la industria de la agricultura hacia resultados mejores y más sostenibles en todo el mundo es más importante ahora que nunca", dijo James C. Collins, CEO de Corteva Agriscience. "Creemos que no hay mejor momento para comprometerse a proteger y preservar la fuente de nuestros alimentos y ayudar a nuestras comunidades a prosperar. Apoyamos a los que nos proveen a todos nosotros".

"Los objetivos reflejan el tamaño y el alcance de la compañía, el porcentaje total de enfoque en la agricultura y las relaciones profundas con los productores y colaboradores de toda la cadena de valor del agro", comentó Anne Alonzo, Vicepresidente Senior de Asuntos Externos y Directora de Sostenibilidad para Corteva Agriscience. "La sostenibilidad no es nuevo para Corteva. Nuestro anuncio de hoy es simplemente nuestro compromiso público con 14 objetivos específicos y medibles que promoverán la sostenibilidad de los productores, protegerán nuestras tierras y recursos naturales, mejorarán nuestras comunidades y beneficiarán nuestras operaciones", agregó.

Este compromiso de 10 años de Corteva proporcionará herramientas y capacitación para ayudar a aumentar la estabilidad del rendimiento, optimizar los insumos y mejorar la resiliencia climática. También se incluyen los compromisos con la salud del suelo, la administración del agua y la biodiversidad. Los objetivos de Corteva defenderán y protegerán a los empleados y a las personas en todo el sistema alimentario y en la comunidad agrícola en general. Dentro de sus operaciones comerciales, la compañía se compromete a innovar de manera sostenible, establecer una estrategia climática, utilizar envases sustentables e incrementar los esfuerzos de sostenibilidad de sus lugares de trabajo.

Corteva reportará los progresos hacia estos objetivos a través de un informe anual de sostenibilidad a partir de 2021. Para obtener más información sobre los objetivos de sostenibilidad de 2030, visite sustainability.corteva.com.

Los objetivos de sostenibilidad de la compañía para 2030 incluyen:

Objetivos para beneficiar a los productores:

1. Proporcionar capacitación para 25 millones de productores en temas de salud del suelo, administración de nutrientes y agua; y mejores prácticas de productividad.

2. Ayudar a aumentar la productividad, los ingresos y las prácticas agrícolas sostenibles de 500 millones de pequeños productores de forma acumulativa hasta 2030.

3. Diseñar, validar y escalar sistemas de gestión que permitan a los productores aumentar de forma sostenible los rendimientos de los cultivos en un 20% en comparación con 2020 como base de referencia, al mismo tiempo que se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero en un 20% dentro de los sistemas de cultivo en comparación con 2020.

Objetivos para beneficiar la tierra:

4. Mejorar la salud del suelo en 30 millones de hectáreas de tierras agrícolas de todo el mundo para 2030.

5. Apoyar los avances en la gestión del agua en la producción agrícola mundial para 2030: Ayudar a acelerar la mejora de la eficiencia en el uso del nitrógeno en todas las tierras agrícolas mundiales para 2030; y reducir el consumo de agua mientras ayuda a aumentar los rendimientos en 2,5 millones de hectáreas de producción de semillas de tierras agrícolas para 2030 en comparación con 2020.

6. Mejorar la biodiversidad en más de 10 millones de hectáreas de tierras de pastoreo y ecosistemas naturales a nivel mundial a través de prácticas de gestión sostenible y conservación del hábitat para 2030.

Objetivos para beneficiar a las comunidades:

7. Proteger la seguridad de las personas en las instalaciones de Corteva y de los que trabajan en la agricultura.

8. Empoderar a las mujeres, capacitar a los jóvenes e involucrar a las comunidades de todo el mundo donde los empleados y clientes de Corteva Agriscience viven y trabajan para 2030.

9. Voluntariado de un millón de horas de empleados para apoyar a las personas y comunidades de todo el mundo para 2030.

10. Aumentar la transparencia de la cadena de suministro de los productores a los consumidores, aprovechando las herramientas digitales que permiten a los productores crear valor adicional a través de la transparencia en los mercados agrícolas, los sistemas alimentarios y las comunidades.

Objetivos para las operaciones de la compañía:

11. Asegurar que cada producto nuevo cumpla con los criterios de sostenibilidad para 2025.

12. Establecer una estrategia climática para las emisiones de los ámbitos 1, 2, 3, incluidos los objetivos de reducción adecuados antes del 1 de junio de 2021.

13. Utilizar únicamente envases reciclables o reutilizables para 2030.

14. Operar cada sitio de manera más sostenible a través de la reducción de residuos, la conservación del agua y la biodiversidad mejorada.

Más de Negocios
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta
Negocios

Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta

El exfutbolista y actual embajador de NK Semillas presentó los resultados de una campaña de maíz que superó los 12.000 kg/ha en Santa Fe. La experiencia combinó genética de alto rendimiento, agricultura digital y planificación estratégica.
El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales
Negocios

El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales

El Congreso de Distribuidores del Agro se realizará el 29 de abril en Buenos Aires y promete ser un punto de convergencia estratégico para toda la cadena de valor agropecuaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"