Autos

Nissan cierra su fábrica en Barcelona y despide a 3.000 trabajadores

El gobierno español lamentó la decisión. La empresa tenía varias instalaciones paralizadas desde comienzos de mayo, por una huelga indefinida de una parte de sus empleados.

28 May 2020

 El fabricante automotor japonés Nissan cerrará su planta en Barcelona, que emplea a unas 3.000 personas, como parte de un plan de reestructuración, anunció el gobierno español, que lamentó la decisión.

"Lamentamos esta decisión de Nissan, no solo de marcharse de España, sino marcharse de Europa, un mercado de 700 millones de consumidores, y de centrar sus actividades en Asia, y todo esto pese a enormes esfuerzos del gobierno para mantener la actividad empresarial", dijo a la radio pública la ministra española de Exteriores, Arancha González Laya.

Nissan dispone en Barcelona de varias instalaciones, paralizadas desde comienzos de mayo por una huelga indefinida de una parte de sus empleados, que han venido reclamando un plan de inversión tras saber que ya estaba previsto un recorte del 20% de la plantilla.

En un comunicado, el ministerio español de Industria señaló que la continuidad de la planta de Barcelona tenía "sentido económico para Nissan", al "ser más rentable invertir que asumir el coste del cierre, que podría superar los 1.000 millones de euros".

La planta "tenía sentido estratégico", incidió la ministra de Economía, Nadia Calviño.

El gobierno insistió en que se buscarán alternativas "para mantener las capacidades industriales y el empleo en el sector".

Dichas opciones podrían incluir la búsqueda de un posible inversor, aunque de momento no hay detalles, y el gobierno español está pendiente de analizar el plan de salida con Nissan.

"Vamos a explorar todas las opciones posibles, porque lo que nos preocupa es mantener ese empleo", insistió González Laya.

Nissan, en una alianza con Renault y Mitsubishi, había anunciado previamente su intención de suprimir 12.500 empleos hasta marzo de 2023, aunque la crisis del coronavirus podría ampliar esta cifra, según había avanzado la prensa japonesa.

La industria automotriz es muy importante para España, ya que es el segundo productor de automóviles de la Unión Europea por detrás de Alemania, y genera un 10% de su riqueza en este sector.

Más de Autos, pickups
Llegan más autos verdes: más de 33.000 híbridos y eléctricos ingresarán a Argentina sin aranceles
Autos

Llegan más autos verdes: más de 33.000 híbridos y eléctricos ingresarán a Argentina sin aranceles

La primera licitación de 2025 adjudicó 33.027 unidades a fabricantes e importadores. Todos los modelos son eléctricos o híbridos y estarán disponibles entre junio y septiembre. En mayo se abre un nuevo llamado para completar las 50.000 unidades previstas.
¿Cuánto costarían los autos sin impuestos? Ford y Toyota revelaron los precios reales
Autos

¿Cuánto costarían los autos sin impuestos? Ford y Toyota revelaron los precios reales

Las automotrices publicaron el valor de sus vehículos sin IVA ni impuestos internos. Las diferencias son millonarias y abren el debate sobre la carga impositiva en el mercado argentino.
Se levanta el cepo y arranca una nueva era: cómo impacta la liberalización del dólar en la industria automotriz
Autos

Se levanta el cepo y arranca una nueva era: cómo impacta la liberalización del dólar en la industria automotriz

Con el fin del cepo cambiario, las automotrices ganan margen para importar, exportar y planificar inversiones. Ejecutivos de Ford y Toyota celebraron la medida, mientras que los importadores anticipan mayor competitividad. El desafío: ¿qué pasará con los precios?
Toyota renueva su ícono del off-road: así es el nuevo 4Runner 2025
Autos

Toyota renueva su ícono del off-road: así es el nuevo 4Runner 2025

Con diseño robusto, versiones para todos los gustos y tecnología híbrida, la nueva generación del SUV ya se vende en EE.UU.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"