Negocios

Lanzan un seguro para trabajadores de la salud frente a Covid-19

El Grupo Asegurador La Segunda desarrolló una cobertura para atender la realidad que vive la sociedad en tiempos de pandemia

26 May 2020

  Se trata de un seguro de vida colectivo para los trabajadores con mayor exposición al contagio que también ofrece un adicional de renta diaria por internación.

La pandemia que desató el Covid-19 impuso una nueva realidad y enfrentó a la sociedad en su conjunto a un riesgo nunca antes visto. En este nuevo contexto los trabajadores del área de la salud se volvieron actores clave para contener al coronavirus, pero también se convirtieron en uno de los segmentos de la población más expuestos a esta enfermedad junto a los trabajadores de los sectores esenciales.

Para acompañar a sus clientes corporativos, el Grupo Asegurador La Segunda lanzó un innovador producto. Se trata de "Primera Línea", una cobertura de vida colectivo que también cuenta con un adicional de renta diaria por internación. De esta forma, ante el diagnóstico de Covid-19 los profesionales de la salud y trabajadores afectados que sean hospitalizados recibirán una indemnización por los días de internación.

El seguro corporativo está pensado para asistir a profesionales y trabajadores en mayor situación de riesgo y por eso pueden acceder a esta cobertura instituciones médicas, clínicas, sanatorios, hospitales y mutuales, como así también, cualquier otra figura que desee brindar protección a su grupo expuesto al coronavirus, como ser personal de supermercados, expendedores de productos farmacéuticos, entidades bancarias, o cualquier actividad comercial específica.

Desde La Segunda explicaron que "Primera Línea" es una nueva cobertura orientada a otorgar una solución frente a nuevas necesidades que permite una mayor contención de cara a riesgos emergentes dentro de este actual escenario.

"Primera Línea" es un seguro pensado especialmente para los profesionales y trabajadores que se enfrentan a este nuevo tipo de riesgo en el marco de la pandemia. La cobertura básica es por fallecimiento (por cualquier causa) pero cuenta con un adicional de renta diaria por internación, exclusiva ante el diagnóstico de Covid-19, la cual indemniza hasta 10 días consecutivos. Un dato destacado es que la cobertura entra en vigor a partir del inicio de vigencia indicado en la póliza sin carencia.

"Queremos estar cerca de la gente para brindarles la contención que necesitan en este momento. Buscamos acompañar a la sociedad y, sobre todo, de los trabajadores que están haciendo un gran esfuerzo para cuidarnos en esta situación" destacó Pablo Ercole, Gerente de Personas del Grupo Asegurador La Segunda.

Más de Negocios
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta
Negocios

Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta

El exfutbolista y actual embajador de NK Semillas presentó los resultados de una campaña de maíz que superó los 12.000 kg/ha en Santa Fe. La experiencia combinó genética de alto rendimiento, agricultura digital y planificación estratégica.
El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales
Negocios

El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales

El Congreso de Distribuidores del Agro se realizará el 29 de abril en Buenos Aires y promete ser un punto de convergencia estratégico para toda la cadena de valor agropecuaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"