Combustibles

Estados Unidos ratificó el arancel antidumping al biodiésel argentino

El Departamento de Comercio de este país determinó que se mantendrán las tarifas de importación de este producto argentino con aranceles de un 74 %.

26 May 2020

El Departamento de Comercio de Estados Unidos definió que no eliminará el arancel por antidumping al biodiésel argentino. De esta manera, la importación mantendrá las tarifas que le permiten a Estados Unidos proteger su producción.

La decisión del gobierno norteamericano comenzó en 2018 con tasas que superaron el 130 %. Luego se realizaron presentaciones y negociaciones para revertir esta situación pero Estados Unidos consideró que Argentina se favorece en la compra de materia prima y decidió mantener las tarifas.

Argentina llegó a exportar biodiésel a Estados Unidos por US$1200 millones hasta 2017. En 2018 la medida norteamericana para proteger su producción se hizo efectiva y las exportaciones fueron casi nulas.

Durante la gestión de Mauricio Macri se realizó un ajuste en las retenciones e impuesto al biodiésel para obtener una rebaja en la tasa antidumping. Si bien se consiguió una mejora momentánea, el Departamento de Comercio ratificó su decisión.

"La embajada va a retomar el tema. Estamos generando las condiciones y armando una estrategia para mantener abierto el mercado norteamericano para el biodiésel. Esto supone un diálogo permanente de la embajada con la Cancillería, la Cámara (por la Cámara Argentina de Biocombustibles) y el Departamento de Comercio", señaló Jorge Argüello, embajador argentino en Estados Unidos a La Nación.

Por su parte, el sector no atraviesa su mejor momento. La caída del consumo de combustibles y la baja en el precio del barril de petróleo provocó una menor demanda de biodiésel.

En lo que respecta a la decisión de Estados Unidos, el Consejo Nacional del Biodiésel (NBB) señaló en un comunicado: "Apreciamos que el Secretario Wilbur Ross y a la administración Trump apoyen a los productores de biodiésel de Estados Unidos en un momento crítico. Estamos agradecidos por su constante disposición a escuchar a la industria del biodiésel de los Estados Unidos".

Además, agregaron que el Departamento de Comercio se tomó el tiempo necesario para evaluar completamente el estado del régimen de impuestos a la exportación de Argentina y tomar la decisión correcta. "Apreciamos enormemente su firme apoyo a la industria del biodiésel de EEUU. Y a los productores de soja de EEUU presionar por condiciones de comercio justo", concluyeron desde NBB. 


Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"