Empresas

El Grupo Campici mejoró la oferta para quedarse con OCA

El grupo pidió que se sumen empresas a la compulsa para que la compra sea transparente.

22 May 2020

El Grupo Campici presentó este jueves ante el juzgado una mejora económica de oferta en la compra de la empresa OCA, luego que la AFIP diera a conocer su informe como integrante del comité de Acreedores considerando que el monto ofertado no era suficiente.

En el escrito presentado la empresa asegura que mejoró "sustancialmente" la propuesta de compra, y además le pidió al Tribunal que su oferta sea sometida a una competencia justa, abierta y transparente, por lo que solicitó que se sumen nuevas empresas a la compulsa.

"En una etapa de puja, y como es inevitable, podrán presentarse otros interesados, pujar libremente e incluso vencernos en la compulsa. No caben dudas, entonces, de que será ese el mejor camino y la mejor oportunidad para obtener el mejor precio posible para la venta", expresó GC en el escrito entrega a la Justicia.

El Grupo aceptó la gran mayoría de las condiciones específicas que el magistrado le hiciera saber y, entre otras cosas, se mostró dispuesto a asumir riesgos cambiarios y que el valor de la moneda (pesos o dólares) sea la estipulada un día antes de la compra por el Banco Central.

Además, propuso el pago del precio de adjudicación dentro de los 20 días desde que la misma sea decidida por resolución firme y apuntó a atender el déficit operativo de la empresa, hacer inversiones y encarar una reingeniería de la compañía a todo nivel. A la vez, se comprometió a mantener a los más de 6.500 trabajadores en sus puestos y encarar profundas transformaciones en el diseño de la operación logística.

"Queremos que nuestra propuesta sea sometida a una competencia justa, abierta y transparente", afirmó Gonzalo Campici.

"Esta propuesta refleja nuestra convicción sobre la relevancia del capital humano en el éxito de la empresa. Queremos repetir en OCA las reformas y mejoras que hicimos en cada una de las empresas que forman parte de nuestro Grupo, basadas en inversiones y capacidad de gestión", agregó.

La propuesta consiste en la expansión de la logística de la empresa con más y mejores operaciones de fulfillment, con la modernización de sus plantas y la creación de nodos de consolidación y desconsolidación y la adopción de mejores TMS y WMS.

El grupo también considera que OCA debe automatizar ciertos procesos para reducir los tiempos de tratamiento, despacho y transporte. Propone también rediseñar su estructura de sucursales pensadas para un mundo de cartas más que de paquetes.


Más de Negocios
RAGT Argentina suma liderazgo de peso: Rafael Lozada es el nuevo Gerente General
Negocios

RAGT Argentina suma liderazgo de peso: Rafael Lozada es el nuevo Gerente General

Con una destacada trayectoria en empresas líderes como Monsanto y Bayer, el Ing. Agr. Rafael Lozada asume la dirección general de RAGT Argentina. Aportará su visión estratégica y experiencia global para consolidar el crecimiento de la compañía en el país.
ILLINOIS se reinventa: foco total en maíz y genética de alto impacto para 2025/26
Negocios

ILLINOIS se reinventa: foco total en maíz y genética de alto impacto para 2025/26

La marca da un giro clave: a partir de esta campaña, su portfolio estará 100% dedicado al cultivo de maíz. Con nuevos híbridos, tecnología de punta y enfoque regional, busca posicionarse como referente en el desarrollo genético y comercial del cultivo.
Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos
Negocios

Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos

En Expoagro 2025, xarvio® FIELD MANAGER consolidó su liderazgo digital al sellar acuerdos con empresas clave del agro. Tecnología, precisión y sustentabilidad se unen para redefinir la eficiencia en el control de malezas y el manejo agronómico.
Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición
Negocios

Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición

El panel "Una Salud" reunirá a expertos en agronomía, alimentación y medicina para analizar cómo los suelos influyen en la calidad de los cultivos... y en el bienestar de las personas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"