Agenda

Expoagro hará una exposición digital en septiembre

Será el 9 y el 10 de septiembre. Las empresas ofrecerán promociones, descuentos y beneficios exclusivas en sus productos y servicios para el campo.

21 May 2020

A tono con el crecimiento exponencial de las conferencias y reuniones web por el aislamiento obligatorio para frenar el Covid-19, Expoagro, la mayor muestra agroindustrial a cielo abierto de la Argentina, realizará una muestra digital el 9 y 10 de septiembre próximos.

Según informaron los organizadores, cientos de empresas ofrecerán en el encuentro digital promociones, descuentos y beneficios exclusivas en sus productos y servicios para el campo.

"Bajo el slogan 'La Capital Digital de los Agronegocios', Expoagro Digital es una novedosa plataforma de negocios que tiene como fin vincular a compradores y vendedores de manera gratuita",dijo Exponenciar en un comunicado.

"Impulsados por la misión de estar cada día más cerca de los protagonistas de la agroindustria brindando mejores servicios, Expoagro, lanza por primera vez su exposición virtual en formatos app y web, los días 9 y 10 de septiembre", añadió.

En esos dos días, empresas de maquinaria agrícola, automotrices, insumos y servicios varios, "ofrecerán una propuesta diferencial con descuentos especiales, promociones y beneficios sobre sus productos". Y, como sucede con la muestra tradicional a campo abierto, "las entidades bancarias, tanto públicas como privadas, sorprenderán con propuestas crediticias y financieras diferenciales".

A su vez, del otro lado, productores, contratistas, técnicos y actores de la agroindustria, podrán acceder a las promociones únicas, y contactarse de manera online (videollamada), con el representante comercial.

"Esta innovadora propuesta permitirá potenciar los vínculos comerciales en un momento clave del año, marcado por una crisis, pero sostenido en oportunidades", dijo Patricio Frydman, gerente Comercial de Expoagro, y agregó: "También se presentan como una nueva posibilidad para todos aquellos que no han podido asistir a la muestra en San Nicolás o a otros eventos del sector que debieron ser suspendidos por el COVID-19".

A su vez, expositores y visitantes además de establecer vínculos, concretar negocios y retomar contactos generados en marzo pasado en Expoagro, "podrán acceder a conferencias que se desarrollarán en simultáneo y a través de streaming, disfrutar de la máxima tecnología del Tecnódromo y realizar consultas online a técnicos del Centro de Expertos", informaron los organizadores.

En la edición 2020 de marzo pasado participaron unas 600 empresas e instituciones y asistieron más de 100.000 visitantes.

Más de Negocios
ILLINOIS se reinventa: foco total en maíz y genética de alto impacto para 2025/26
Negocios

ILLINOIS se reinventa: foco total en maíz y genética de alto impacto para 2025/26

La marca da un giro clave: a partir de esta campaña, su portfolio estará 100% dedicado al cultivo de maíz. Con nuevos híbridos, tecnología de punta y enfoque regional, busca posicionarse como referente en el desarrollo genético y comercial del cultivo.
Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos
Negocios

Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos

En Expoagro 2025, xarvio® FIELD MANAGER consolidó su liderazgo digital al sellar acuerdos con empresas clave del agro. Tecnología, precisión y sustentabilidad se unen para redefinir la eficiencia en el control de malezas y el manejo agronómico.
Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición
Negocios

Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición

El panel "Una Salud" reunirá a expertos en agronomía, alimentación y medicina para analizar cómo los suelos influyen en la calidad de los cultivos... y en el bienestar de las personas.
La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha
Negocios

La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha

En alianza con la plataforma tecnológica yieldata, la Bolsa de Cereales incorpora modelos predictivos y simulaciones agronómicas para mejorar la precisión de sus reportes semanales. Más datos, más tecnología y mejores decisiones para el agro argentino.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"