Autos

Volkswagen le confirmó a Fernández la inversión de US$ 650 millones

Es para lanzar el modelo Tarek . Fue durante la reapertura de la fábrica de vehículos, tras dos meses de inactividad. En total, la automotriz alemana está invirtiendo US$ 830 millones.

20 May 2020

 La automotriz Volkswagen confirmó que sigue adelante con la inversión de 650 millones de dólares para lanzar el modelo Tarek, en su planta de General Pacheco. Así lo expresó el titular de la filial argentina de la automotriz, Tomás Owsianski, durante una visita a la planta que hicieron ayer el presidente Alberto Fernández y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

"Podemos mostrarles los avances de las inversiones anunciadas por USD 650 millones, destinados a la modernización de nuestro Centro Industrial para la producción del nuevo Proyecto Tarek y una planta de pintura completamente nueva", dijo Owisianski, durante la ceremonia de reinicio de actividades la fábrica de Pacheco, luego de haber permanecido dos meses cerrada por la cuarentena.

En una rueda de prensa posterior, hoy por la mañana, Owsianski detalló que, además de la inversión en Pacheco, sigue firme la inversión de 150 millones de dólares para lanzar un nuevo modelo de cajas de cambio en la filial de Córdoba, así como otra inversión de US$ 30 millones para la construcción de un depósito de autopartes en la localidad bonaerense de Fátima. En total, las inversiones en marcha de Volkswagen Argentina totalizan 830 millones de dólares.

Fernández encabezó la ceremonia, en la cual ponderó el protocolo de seguridad e higiene que aplicó la automotriz. "Volkswagen reinicia sus actividades productivas, gracias a un estricto protocolo", señaló. La automotriz ya había reiniciado la actividad de su fábrica autopartista de Córdoba, donde produce cajas de cambios, y hoy fue el turno de la planta donde se produce la pick up Amarok.

En noviembre de 2017, Volkswagen había anunciado una inversión de 650 millones de dólares, destinados tanto a la modernización de su planta como para la producción de su nuevo modelo, la SUV Tarek, que tenía como fecha de salida al mercado los primeros meses de 2021. "Ya estamos lanzando las primeras preseries de la Tarek y estimamos que el lanzamiento comercial será en mayo de 2021", dijo Angela Stelzer, directora de la filial.

Cuando fue anunciada la inversión de la Tarek, el proyecto era exportar entre 70% y 80% de la producción, sobre todo a países de la región. Otras inversiones en marcha dentro de la industria automotriz local son las de General Motors (US$ 300 millones para lanzar una nueva SUV en su planta de Rosario) y PSA Peugeot Citroën, de US$ 320 millones en su planta de El Palomar.

Si bien las automotrices se exportan entre filiales porque suelen no competir con un mismo modelo, la pandemia del Covid-19 está obligando a sus ejecutivos a recalcular drásticamente el volumen de unidades que prevén exportar en la post pandemia.

De la recorrida, además de Fernández y Kicillof, participaron el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el secretario adjunto del gremio de Mecánicos (SMATA), Mario Manrique, entre otros. 

Más de Autos, pickups
Llegan más autos verdes: más de 33.000 híbridos y eléctricos ingresarán a Argentina sin aranceles
Autos

Llegan más autos verdes: más de 33.000 híbridos y eléctricos ingresarán a Argentina sin aranceles

La primera licitación de 2025 adjudicó 33.027 unidades a fabricantes e importadores. Todos los modelos son eléctricos o híbridos y estarán disponibles entre junio y septiembre. En mayo se abre un nuevo llamado para completar las 50.000 unidades previstas.
¿Cuánto costarían los autos sin impuestos? Ford y Toyota revelaron los precios reales
Autos

¿Cuánto costarían los autos sin impuestos? Ford y Toyota revelaron los precios reales

Las automotrices publicaron el valor de sus vehículos sin IVA ni impuestos internos. Las diferencias son millonarias y abren el debate sobre la carga impositiva en el mercado argentino.
Se levanta el cepo y arranca una nueva era: cómo impacta la liberalización del dólar en la industria automotriz
Autos

Se levanta el cepo y arranca una nueva era: cómo impacta la liberalización del dólar en la industria automotriz

Con el fin del cepo cambiario, las automotrices ganan margen para importar, exportar y planificar inversiones. Ejecutivos de Ford y Toyota celebraron la medida, mientras que los importadores anticipan mayor competitividad. El desafío: ¿qué pasará con los precios?
Toyota renueva su ícono del off-road: así es el nuevo 4Runner 2025
Autos

Toyota renueva su ícono del off-road: así es el nuevo 4Runner 2025

Con diseño robusto, versiones para todos los gustos y tecnología híbrida, la nueva generación del SUV ya se vende en EE.UU.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"