Actualidad

Productores llevan vendidos 5 mill/tn de granos más que en la campaña anterior

En los últimos meses el ritmo de comercialización mermó, pero en la precosecha la cantidad comercializada fue mucho mayor.

20 May 2020

"En decisiones de ventas, los productores han acompañado más al gobierno de Alberto Fernández que al último año de Mauricio Macri". Así lo afirmó el economista de la Fundación Mediterránea, Juan Manuel Garzón, al participar de una conferencia on line junto a otros pares de esa institución. 

Lo hizo en referencia a acusaciones que se potenciaron en las últimas horas sobre que los productores estarían reteniendo sus granos a la espera de una devaluación que mejore sus precios.

De hecho, el Banco Central emitió una normativa que prohíbe a los bancos a prestarles dinero a tasas del 24 por ciento a aquellos agricultores que no hayan vendido al menos 95 por ciento de su cosecha.

Ventas

Lejos de eso, los números oficiales indican lo contrario: desde que comenzó a comercializarse la cosecha 2019/20, los productores llevan vendidas cinco millones de toneladas más de soja y de maíz que a la misma fecha del año pasado.

Y este valor es sobre una producción que será menor; es decir, que proporcionalmente han vendido incluso más que en la temporada 2018/19.

Lo que puede llevar a la confusión es que efectivamente en los últimos meses las ventas se han ralentizado.

Sin embargo, las realizadas en precosecha fueron muy superiores al ciclo anterior, producto en muchos casos de que se aceleraron operaciones a fines del año pasado, antes de que asumiera Alberto Fernández, ante el temor de que incrementara las retenciones, algo que finalmente ocurrió.

En este marco, sumando las ventas precosecha como las poscosecha, ya se comercializaron en total unas 30 millones de toneladas de ambos granos, cuando a la misma fecha del ejercicio pasado, que fue récord, el acumulado era de 25 millones.

 Por Favio Ré


Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"