Actualidad

Para Carbap, la restricción al crédito a quienes retengan granos 'es disparatada'

La entidad ruralista dijo además que es la medida del BCRA es 'de discriminar al campo'

18 May 2020

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa cuestionó la decisión del Banco Central de la República Argentina de restringir o impedir el acceso al crédito con tasas del 24% a los productores que decidieron retener gran parte de su cosecha de soja o trigo. Carbap acusó que la medida es "de discriminar al campo".

"En síntesis, las pymes agropecuarias que pretendan aspirar a un crédito a dicha tasa deben vender casi la totalidad de su cosecha de trigo y/o soja, y no mantener granos almacenados en acopios o silos bolsa. Y en el caso de las compañías grandes, las que no hayan comercializado el 95 por ciento de su cosecha, se les incrementará la exigencia de capital mínimo por riesgo de crédito de toda financiación".

La entidad que conduce Matías de Velazco consideró que la decisión del BCRA "es una disparatada medida que discrimina y cercena la posibilidad de financiamiento al sector más dinámico de la economía", y el único generador de legítimas divisas del país y en momentos en los que la siembra del trigo trayendo a la memoria del productor medidas similares tomadas en 2014 y con pésimo resultados para el país.

"Acaso el Gobierno Nacional piensa que la normalización del país pospandemia se podrá realizar sin tener en pleno funcionamiento y con la necesaria financiación al sector que más divisas entrega a las arcas del estado", reiteró.


Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"