Actualidad

Aumentó 23% el transporte de carga por ferrocarril

La medición corresponde a los primeros cuatro meses del año. Cereales, azúcar y carbón de coque son los principales productos transportados por la vía férrea.

15 May 2020

El transporte de carga de mercaderías por ferrocarril registró un incremento de 23 por ciento en los primeros 4 meses del año, al totalizar 1.661.677 toneladas, desde las 1.347.485, contabilizadas en igual período de 2019, indicó este viernes la empresa estatal Trenes Argentinos Carga (TAC).

"Son números que reflejan la potencialidad que tienen los ferrocarriles de cargas para dinamizar la economía" asegur­­­­ó Daniel Vispo, presidente de TAC, al tiempo que reconoció y agradeció "el compromiso de los ferroviarios y ferroviarias que redoblaron sus esfuerzos en medio de esta pandemia".

El mayor volumen transportado corresponde a los cereales con 317.195 toneladas transportadas en de abril, 54.000 toneladas más, que equivale a un 145 más, que en igual mes de 2019, en el marco de la decisión presidencial de declarar al transporte ferroviario de cargas como actividad esencial dentro del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la propagación del covid-19.

Con la reanudación del comercio exterior de China, aumentó el transporte de rollizos de madera entre Corrientes y Entre Ríos.

En este sentido, vale subrayar que algunos productos sobresalieron por su crecimiento, como el caso del azúcar envasada que, con una carga mensual de 9 mil toneladas despachadas desde la provincia de Jujuy con destino a Santa Fe y Buenos Aires, se consolidó como la mejor cifra de los últimos 10 años.

Otro de los datos a resaltar, dentro del tráfico con YPF, es que, por primera vez, se superaron las 26 mil toneladas de carbón de coque, que marca un verdadero hito histórico en el trayecto de 1310 Km que une a las localidades de Palmira, en Mendoza, con la refinería que la petrolera tiene en la ciudad de La Plata.

En cuanto a la logística que se realiza desde Corrientes a Entre Ríos con rollizos de madera hubo una importante reactivación a raíz de la reanudación del comercio exterior con China 

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"