Actualidad

El país necesita más ayuda fiscal para combatir el coronavirus, según funcionarios de la Fed

La tasa de desempleo, ahora en 14%, alcanzaría a 20%. Y la recuperación económica sería 'dispar'.

13 May 2020

Las empresas y los hogares de Estados Unidos necesitarán más apoyo fiscal para superar lo que probablemente será un período de recuperación más largo del esperado por el coronavirus, dijeron funcionarios de la Reserva Federal el martes.

El desempleo empeorará en todo el país y la recuperación económica será dispar, aseguraron.

Es probable que el desempleo en Estados Unidos alcance un 'peak' del 20% o más, y que luego caiga a entre 8% y 10% para fin de año, dijo a CNN el presidente de la Reserva Federal de Dallas, Robert Kaplan. La tasa de desempleo en el país fue del 14,7% en abril.

"Es posible que deba haber más estímulos fiscales para impulsar el crecimiento económico", dijo Kaplan.

Otros funcionarios de la Fed, entre ellos el presidente de la Fed de Richmond, Thomas Barkin, y el jefe de la Reserva Federal de Minéapolis, Neel Kashkari, hicieron eco de la opinión expresada el martes por Kaplan.

La Fed ha lanzado una gama de programas de préstamos y redujo las tasas de interés a cero, pero no puede dar dinero en forma de subvenciones o desgravación fiscal como lo puede hacer el Congreso. Los legisladores han comprometido casi 3 billones en fondos de rescate hasta ahora.

"En esta crisis, el gobierno de Estados Unidos tiene la capacidad de recaudar fondos para apoyar al pueblo estadounidense", dijo Kashkari en otra entrevista en línea.

La velocidad de la recuperación económica, señalaron los responsables de la Fed, dependerá en gran medida de cuán seguros se sientan los estadounidenses, y será desigual, no solo entre las distintas zonas sino que también por sectores.


Más de EEUU
Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas
EEUU

Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas

Referentes del campo estadounidense advierten sobre las consecuencias de los nuevos aranceles anunciados por Trump. Organizaciones rurales, senadores y empresas agrícolas advierten por cierres de granjas, aumento de costos y mercados en riesgo.
Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor
EEUU

Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor

La decisión del expresidente Trump sobre imponer aranceles genera incertidumbre y división en el campo estadounidense.
EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo
EEUU

EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo

El USDA publicó su informe de siembras proyectadas para la campaña 2025/2026. Los productores estadounidenses dedicarán más superficie al maíz, mientras que soja y trigo registrarían caídas.
Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado
EEUU

Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado

En la antesala del reporte de intenciones de siembra del USDA, repasamos cuatro fallos notorios en estimaciones de maíz y soja que generaron volatilidad global. ¿Qué enseñanzas dejaron para este 2025?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"