Negocios

Bioceres Crop Solutions reporto una suba del 9% para los primeros 3 meses del año

Bioceres Crop Solutions Corp. (NYSE American: BIOX), subsidiaria del Grupo Bioceres, anunció hoy sus resultados financieros consolidados no auditados para el tercer trimestre fiscal 2020 y el período fiscal de nueve meses finalizado el 31 de marzo de 2020.

13 May 2020

 Durante el período, los ingresos de la compañía aumentaron 9%, con crecimiento en líneas de productos clave y en mercados estratégicos. La suba fue impulsada por una mayor participación en el mercado de protección de cultivos en Brasil, Paraguay y Uruguay, además de un incremento significativo en ventas de packs para tratamiento de semillas en Europa, y una recuperación en el mismo rubro en Argentina.

Por otra parte, la empresa emitió capital por más de 50 millones de dólares durante el trimestre, mediante la colocación privada de una nota convertible con vencimiento en 2023 por 42.5 millones de dólares, y la emisión de bonos públicos a través de Rizobacter Argentina, su principal subsidiaria operativa, por 7.6 millones de dólares. El capital emitido es equivalente a una porción significativa de la deuda financiera de corto plazo de la compañía, lo que implica un fortalecimiento material del balance y la posición de caja. Una estructura de capital más sólida asegura a su vez el acceso al capital de trabajo necesario para respaldar los avances en el programa HB4® durante las próximas campañas de trigo y soja en el Cono Sur.

En lo que respecta a la preparación para el lanzamiento comercial de variedades de soja tolerantes a la sequía HB4®, este producto se exhibió en Expoagro 2020. Allí el número de productores registrados para el próximo ciclo de multiplicación de semillas excedió en casi diez veces la superficie máxima potencialmente disponible. Considerando los niveles actuales de demanda y la cosecha de soja HB4® en curso, la compañía considera que tiene una base sólida para sembrar durante la próxima campaña de cultivos de verano una superficie que le permitiría lograr inventarios de semilla suficientes para cientos de miles de hectáreas en 2021.

Por otra parte, los planes respecto de la tecnología HB4® en trigo permanecen sin cambios, con un objetivo de área de hasta 12,000 hectáreas ya reservadas para su siembra en los meses subsiguientes en el marco de la campaña de cultivos de invierno en Argentina.

Tras la presentación de los resultados, Federico Trucco, CEO de Bioceres, dijo: "Operamos en una industria privilegiada y esto nunca antes había sido tan claro como durante estos tiempos de COVID-19".

"Una mayor penetración de los mercados internacionales, incluido Europa, impulsó gran parte de este crecimiento a medida de que continuamos ejecutando efectivamente nuestra estrategia de expansión global", señaló Trucco al tiempo que destacó que "mirando hacia el futuro, a través de la colocación de capital efectuada en Marzo, hemos logrado la solidez financiera necesaria para aumentar sustancialmente los inventarios de semillas HB4® en sus distintas variedades, que se integrarán con nuestros tratamientos biológicos de semillas patentados".

Por su parte, ­­­Enrique López Lecube, CFO de Bioceres, dijo "Durante los trimestres pasados estuvimos enfocados en identificar oportunidades de acceso a capital que mejorase el perfil de vencimientos de

nuestra deuda y que fortaleciera el balance de la compañía de cara a un negocio en franco crecimiento y la oportunidad única que HB4® representa para Bioceres".

"Los $ 50 millones emitidos durante el trimestre no podrían llegar en un momento más oportuno considerando el marco de la pandemia. Logramos mejorar significativamente nuestra posición de caja y liquidez financiera, lo que a su vez nos permitió optimizar el financiamiento de capital de trabajo y reducir los costos asociados", concluyó López Lecube. 

Más de Negocios
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta
Negocios

Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta

El exfutbolista y actual embajador de NK Semillas presentó los resultados de una campaña de maíz que superó los 12.000 kg/ha en Santa Fe. La experiencia combinó genética de alto rendimiento, agricultura digital y planificación estratégica.
El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales
Negocios

El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales

El Congreso de Distribuidores del Agro se realizará el 29 de abril en Buenos Aires y promete ser un punto de convergencia estratégico para toda la cadena de valor agropecuaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"