Economía

Afip amplía los planes de facilidades para las empresas y posterga vencimiento de ganancias

Los planes permanentes para el pago de impuesto pasarán de 3 a 6. Por pedido de las empresas se incluirá el IVA diferido. Prorrogarán Ganancias para fin de mes.

13 May 2020

Con la finalidad de aliviar el estrés financiero que enfrentan las empresas en medio del parate económico, la Administración Federal de Ingresos Púbicos de Argentina decidió ampliar los planes de facilidades de pago permanente y además postergará por dos semanas el vencimiento del impuesto a las Ganancias, según una resolución general publicada hoy en el Boletín Oficial.

Según explicaron fuentes, se elevarán de 3 a 6 los planes permanentes de facilidades de pago vigentes por la resolución general 4268. La decisión se adoptó porque los planes actuales están "saturado", y era necesario atender la situación de las pymes y grandes empresas. Esta medida de alivio fiscal se inscribe en una serie de disposiciones que la titular de la Afip, Mercedes Marcó del Pont, viene tomando en consonancia con el pedido de Alberto Fernández de preservar a las empresas y las fuentes de trabajo.

En la misma línea, el vencimiento del impuesto a las Ganancias para personas jurídicas que operaba el 13, 14 y 15 de mayo, se posterga para dentro de dos semanas. No es un diferimiento porque se abonará dentro del mismo mes, pero si da más aire a las empresas pymes y grandes para cumplir con las obligaciones.

Además, en el caso de impuesto a las ganancias para personas jurídicas, se eliminará el filtro del "scoring" que supone el Sistema de Perfil de Riesgo (SIPER) para establecer las cuotas e intereses en función de los tres perfiles de cumplimiento de los contribuyentes, de esta forma todos podrán acceder a 3 cuotas.

En función de diferentes conversaciones y pedidos que tuvo Marcó del Pont con cámaras empresarias, en esta ampliación de los planes de facilidades de pago se incluirá el IVA diferido con el objetivo de morigerar la delicada situación de las cadenas de pago en los diferentes rubros de servicios y productivos.

Hay que recordar que los planes permanentes están vigentes por la RG 4268 y modificatorias, y permite financiar deudas impositivas lo que no implica una condonación. En los planes actuales se pueden incluir deudas impositivas y de los recursos de la seguridad social, así como sus intereses resarcitorios y multas.

Estas medidas se agregan a la decisión de la AFIP de prorrogar por una semana los vencimientos para la presentación y el pago de las declaraciones juradas de los aportes y contribuciones de la seguridad social, con el objetivo de facilitar el acceso a los beneficios previstos por el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP).

Las fechas para que los empleadores completen los formularios y cancelen las obligaciones serán los días 18, 19 y 20 de mayo, para lo que se habilitó las herramientas informáticas que permiten a los empleadores imputar la reducción o postergación del componente SIPA de las contribuciones patronales correspondientes al período devengado abril.

Por Guillermo Gammacurta

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"