Maquinaria agrícola

Bustinza Goma diseñó una cosechadora de pasas de uva

Es una máquina inédita en el mercado argentino y fue desarrollada para la empresa Industrias Meló, de San Juan.

11 May 2020

 Bustinza Goma -fábrica de la ciudad santafesina de Bustinza- incorporó una cosechadora de pasas de uva que resulta inédita en el mercado argentino.

La máquina fue preparada junto a la empresa Industrias Meló, con base en la provincia de San Juan.

La cosechadora es hidrostática y está equipada con orugas de goma, una de las especialidades de Bustinza Goma, por lo que reduce la compactación del piso.

Funcionamiento

El equipo funciona con un sistema de tijera que permite bajar y levantar la plataforma de recogida de frutas.

Una vez que entra debajo del viñedo, la plataforma se regula a la altura conveniente y desde la cabina se activan los golpeadores, que son bastones formados por una lámina de plástico.

Los bastones hacen caer la uva hacia una cinta transportadora que la conduce hacia dos turbinas, encargadas de hacer la prelimpieza, eliminando restos vegetales.

Las pasas de uva son depositas en los bines que se ubican al final de la cinta transportadora, en la parte posterior de la cosechadora.

Equipamiento

La cosechadora opera con motor a explosión diésel de tres cilindros, un tren de tres bombas hidráulicas que mueven la cinta transportadora y el golpeo de cosecha.

También trabaja con las turbinas expulsoras de palos y hojas y con un sistema de descarga automática de bines.

Permite cosechar entre 5 y 6 hectáreas/día con la asistencia de tres operarios.

Más de Maquinaria
Un paso más allá en la automatización: así funciona el kit que convierte tu John Deere en un tractor autónomo 24/7
Maquinaria

Un paso más allá en la automatización: así funciona el kit que convierte tu John Deere en un tractor autónomo 24/7

Carbon Robotics lanzó un sistema de retrofit para tractores John Deere 6R y 8R que permite operarlos sin conductor y en forma continua. Preparación de suelos, control de malezas y eficiencia total, sin que el productor tenga que pisar el lote.
Gomselmash lanza su picadora más potente en Argentina y apuesta al mercado forrajero con tecnología de alto calibre
Maquinaria

Gomselmash lanza su picadora más potente en Argentina y apuesta al mercado forrajero con tecnología de alto calibre

La nueva FS650 aterriza en el país con 650 caballos de potencia, cabezal de 6 metros y un combo de tecnología para elevar la productividad y el confort en el trabajo.
Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales
Maquinaria

Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales

Un estudio ruso cuestiona la eficacia de los tractores híbridos en situaciones de cargas variables e impredecibles, advirtiendo que su aplicación práctica aún está lejos de ser confirmada.
La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024
Maquinaria

La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024

Pese a vender menos unidades, el sector de maquinaria agrícola superó por primera vez los US$ 2.060 millones de facturación anual. Qué factores tecnológicos y macroeconómicos impulsaron este hito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"