Comercio

Tensión entre China y EEUU por el coronavirus hace tambalear el acuerdo comercial

Pekín analiza dejar sin efecto la fase 1 del pacto en momentos en que la administración Trump prepara una nueva denuncia por el coronavirus, ahora sobre pirateo de vacunas.

11 May 2020

La escalada diplomática entre China y Estados Unidos por la pandemia de coronavirus llegó al terreno que muchos temían: el comercial. 

Mientras desde Washington, el presidente Donald Trump lanza semanalmente nuevas amenazas a Pekín, en el gobierno de Xi Jinping crecen las presiones para que la fase 1 del acuerdo comercial quede sin efecto, lo que podría generar otra ola de inestabilidad en los mercados mundiales, ya sacudidos por la crisis del Covid-19.

La última denuncia en la saga de acusaciones de Estados Unidos sobre la responsabilidad china en la pandemia será, según los diarios The Wall Street Journal y The New York Times, la de intentar piratear investigaciones estadounidenses sobre una vacuna para el coronavirus.

El FBI y el Departamento de Seguridad Interior (DHS) están planeando emitir una advertencia sobre los piratas informáticos chinos, en un momento en que iniciativas gubernamentales y privadas están en una carrera contrarreloj para obtener una vacuna.

Según los reportes, varios funcionarios estadounidenses acusan a los piratas de estar vinculados al gobierno de China. La advertencia será emitida en los próximos días.

En Pekín, el vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores, Zhao Lijian, rechazó las acusaciones y dijo que China está "liderando la investigación mundial para el tratamiento y una vacuna para la Covid-19".

Trump acusa a las autoridades chinas de haber tardado en alertar al mundo de la epidemia y de haber disimulado su extensión, por lo que considera que son "responsables" de la propagación planetaria así de como la crisis económica sin precedentes que causó.

Sugirió, incluso, que Estados Unidos demandará el pago de una compensación por las consecuencias sobre su economía, duramente golpeada mientras el republicano busca su reelección.

La virulencia de Trump podría, no obstante, desencadenar la muerte del pacto que puso en pausa meses de guerra comercial entre las dos principales economías del mundo.

En el gobierno de Xi Jinping surgieron voces de línea dura que buscan una revaluación de su acuerdo comercial Fase 1 con Estados Unidos y algunos asesores exigieron directamente nuevas negociaciones, dijo el diario Global Times, cercano al Partido Comunista Chino (PCCh).

Asesores cercanos a las negociaciones sugirieron que las autoridades chinas revivan la posibilidad de invalidar el acuerdo comercial y negociar uno nuevo para inclinar la balanza hacia Pekín.

El Global Times es publicado por el Diario del Pueblo, periódico oficial del gobernante PCCh. Si bien no es un medio oficial del partido, sus opiniones suelen reflejar las de sus líderes.

Bajo el acuerdo Fase 1 firmado en enero, China se comprometió a comprar al menos 200.000 millones de dólares adicionales en bienes y servicios de Estados Unidos durante dos años, mientras que Washington acordó levantar gradualmente los aranceles a los bienes chinos.

Los ataques de Estados Unidos provocaron un "tsunami de ira" entre funcionarios comerciales chinos, dijo el Global Times. Agregó que China hizo concesiones para que el acuerdo Fase 1 avance.

"De hecho, es del interés de China terminar el actual acuerdo Fase 1", dijo un asesor comercial del gobierno al Global Times, apuntando a la debilidad de la economía estadounidense y las próximas elecciones presidenciales en el país. "Estados Unidos no puede permitirse ahora reiniciar la guerra comercial con China si todo regresa al punto de partida", evaluó.

El presidente Trump dijo la semana pasada que tenía sentimientos encontrados sobre la continuación del pacto, horas después de que funcionarios de ambos países se comprometieron a seguir adelante con su implementación.


Más de EEUU
Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas
EEUU

Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas

Referentes del campo estadounidense advierten sobre las consecuencias de los nuevos aranceles anunciados por Trump. Organizaciones rurales, senadores y empresas agrícolas advierten por cierres de granjas, aumento de costos y mercados en riesgo.
Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor
EEUU

Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor

La decisión del expresidente Trump sobre imponer aranceles genera incertidumbre y división en el campo estadounidense.
EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo
EEUU

EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo

El USDA publicó su informe de siembras proyectadas para la campaña 2025/2026. Los productores estadounidenses dedicarán más superficie al maíz, mientras que soja y trigo registrarían caídas.
Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado
EEUU

Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado

En la antesala del reporte de intenciones de siembra del USDA, repasamos cuatro fallos notorios en estimaciones de maíz y soja que generaron volatilidad global. ¿Qué enseñanzas dejaron para este 2025?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"