Carnes

Productores de cerdos proponen vender la carne más barata

La oferta abundante generada por la falta de colocación de esta proteína en restaurantes alentó a las entidades a presentar esta propuesta.

8 May 2020

Las entidades de productores porcinos de Argentina indicaron que ante la actual coyuntura provocada por la pandemia de COVID 19, la cadena de producción y comercialización de carne de cerdo está en condiciones de ofrecer cuartos traseros y delanteros del cerdo a menos de $ 155/kg al consumidor.

"Las cámaras de productores decidieron poner a disposición la sobreoferta de animales para que llegue al consumidor final a precios accesibles. Estamos tratando de difundir esta iniciativa desde la producción agropecuaria, para que la cadena comercial se sume y podamos contribuir desde nuestra parte a sobrellevar la situación que hoy nos toca vivir", explicó Javier Brunet, presidente de la Asociación de Productores Porcinos de la Provincia de Santa Fe (Apporsafe).

En declaraciones al portal CampoLitoral, el dirigente aseguró que "los cortes ofrecidos son la pulpa de la paleta que es la pata delantera, y el jamón que es la pata trasera del cerdo. Son los que usualmente se utilizan para la elaboración de fiambres. Son cortes que el año pasado tuvieron también una buena salida en exportación pero hoy la demanda esta paralizada y recién comienza a reactivarse lentamente".

La expectativa de los productores es que a partir de estas promociones se incremente el consumo de carne de cerdo.

"La idea es que la carne se pueda conseguir en carnicerías y supermercados de todo el país, a menos de $ 155/kg, cortado en chuletas, listo para cocinar ya sea a la plancha, a la parrilla o al horno", apuntó el comunicado firmado por productores porcinos de todo el país.

El referente de Apporsafe espera que también la iniciativa promocione el consumo de carne fresca de cerdo como alternativa a la carne vacuna que cuesta hasta un 35% más. "Culturalmente argentina es un país consumidor de carne vacuna, pero con las subas tan fuertes que ha tenido en los últimos tiempos el cerdo fue ganando clientes no solo por una cuestión de precio, también porque nutricionalmente es mas beneficioso, tiene menos grasa. Nuestro mensaje es que se puede abrir el juego y que el consumidor sepa que hay otros productos disponibles".


Más de Ganadería
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba
Ganadería

Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba

Mientras el agro sudamericano ve mejorar sus precios, crece la incertidumbre global por las políticas arancelarias de Trump.
Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera
Economia

Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera

Más de 30 entidades rurales enviaron una carta a las autoridades nacionales expresando su preocupación y solicitando información detallada sobre la resolución y su impacto en la economía regional.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"