Comercio

Sigue la promoción de la carne vacuna argentina en China

La República Popular China es el principal comprador de los bifes argentinos. El Ipcva busca mantener el posicionamiento de marca adquirido en los últimos años.

7 May 2020

A pesar de la pandemia, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina sigue promocionando la carne argentina en el gigante asiático con el objetivo de mantener activo uno de los mercados más importantes para las exportaciones de nuestro país, más aún ante la retracción de otros destinos, como la Unión Europea. Además, China es uno de los países que más rápido reactivó su economía después de la irrupción de la pandemia.

El trabajo de promoción es estratégico, porque se trata de una comunicación adaptada al contexto de la crisis sanitaria mundial, todos los competidores de la Argentina también operan sobre el mismo mercado.

"Venimos de años de realizar un esfuerzo enorme para aumentar las exportaciones, en un primer momento, y luego para posicionarnos como proveedores de carne de calidad", aseguró Ulises Forte, Presidente del Ipcva.

"Y ese trabajo dio sus frutos, no solamente porque China pasó a ser nuestro principal comprador en los últimos años sino también porque después del primer impacto de la pandemia recompuso las compras y solamente en el primer trimestre de este año nos compró más de 77 mil toneladas", agregó.

En ese sentido, Forte advirtió que "no se puede discontinuar el trabajo de promoción porque somos relativamente nuevos en ese mercado y porque todos los grandes jugadores del mundo quieren crecer en China".

Entre el 1° de febrero y el 31 de marzo, el IPCVA llevó a cabo la "Campaña Salud", cuyo objetivo fue brindar información a los consumidores chinos respecto de los beneficios de la carne vacuna para el cuidado de la salud.

Es por ello que el IPCVA continúa con el trabajo de posicionamiento de la carne vacuna argentina con campañas online específicas y segmentadas desde la irrupción del COVID-19.

Campaña salud

Entre el 1° de febrero y el 31 de marzo, el IPCVA llevó a cabo la "Campaña Salud", cuyo objetivo fue brindar información a los consumidores chinos respecto de los beneficios de la carne vacuna para el cuidado de la salud y el fortalecimiento del sistema inmunológico, con motivo de las celebraciones del Año Nuevo Chino. Para ello, se implementaron distintas herramientas de comunicación:

-V-Log (blog de video) en página multimedia H-5: En esta página se brindó información sobre la carne vacuna argentina y los beneficios para la salud. También se difundió una serie de cuatro videos en los cuales el Chef Jones de China realiza un recorrido por la Argentina, destacando las cualidades de nuestro producto.

-Mensajes de KOLs (influencers) en Wechat y Weibo, las dos redes sociales más importantes de China: se contrataron formadores de opinión (KOLs) para difundir mensajes de la carne vacuna argentina en las plataformas de Wechat y Weibo, que vinculaban al V-LOG

-Banners publicitarios en APP, Meishi China, Migu Video, Toutiao: Se contrataron banners publicitarios en distintas aplicaciones de China, vinculados a la temática de la campaña.

Campaña "Disfrute de la Carne Vacuna Argentina en Casa"

Considerando las diversas restricciones impuestas por al COVID 19, el cierre de los restaurantes y servicios de comida, el incremento en el consumo de alimentos en los hogares, y el mayor uso de las compras online, tanto de insumos como de comidas preparadas, se desarrolló en abril de 2020 una campaña para acompañar al consumidor chino en el cambio de las modalidades de abastecimiento y consumo de los hogares.

Para esta Campaña se identificaron los principales canales (e-commerce, food delivery, servicios de comidas y restaurantes) que comercializaban carne vacuna argentina y se confeccionó una plataforma en H5 con un sistema de búsqueda de acuerdo a la necesidad y requerimiento de cada consumidor.

Las herramientas de comunicación desarrolladas para esta Campaña fueron:

-Página H5: para el desarrollo de la lista de canales de comercialización de carne vacuna argentina

-Live Show (PUGC): Se desarrolló un show en vivo vía streaming durante el cual un chef cocinó distintos platos con carne vacuna argentina, en interacción con los usuarios de la red YI ZHI BO. El show fue retransmitido en la plataforma de e-commerce JD:com

-Contratación de formadores de opinión (KOLs) en la plataforma de marketing boca a boca (WOM) DIANPING para difusión de mensajes de la carne vacuna argentina.

-Contratación de formadores de opinión (KOLs) en las plataformas de Wechat y Weibo.

-Banners publicitarios en las aplicaciones SUNPIG, RRTV y MGTV.

Campaña "El sabor del amor de mamá

Con motivo de la celebración del día de la Madre, esta campaña -prevista para este mes de mayo- buscará generar un vínculo emocional entre los consumidores chinos y la carne vacuna argentina, recordando las comidas preparadas por las madres. En esta nueva celebración se recordarán las recetas de las madres, incorporando un producto nuevo y diferenciado como la carne vacuna argentina. Se utilizarán recetas tradicionales de China, fáciles de realizar en los hogares.

Las herramientas de comunicación desarrolladas para esta Campaña son:

-Página H5 para desarrollo de mensajes de campaña e interacción con usuarios

-Video Viral: Producción de Video (PGC) en el cual Madre e Hija comparten receta tradicional china con carne argentina.

-Cinco (5) ideos de recetas con carne argentina, protagonizados por un Formador de opinión gourmet reconocido (KOL) para su publicación en el H5.

-Contratación de formadores de opinión (KOLs) en la plataforma de marketing boca a boca (WOM) DIANPING para difusión de mensajes de la carne vacuna argentina.

-Contratación de formadores de opinión (KOLs) para las plataformas de Wechat y Weibo.

-Banners publicitarios en las aplicaciones MA MA BANG / Meishi China / KDTV

Más de Negocios
Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición
Negocios

Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición

El panel "Una Salud" reunirá a expertos en agronomía, alimentación y medicina para analizar cómo los suelos influyen en la calidad de los cultivos... y en el bienestar de las personas.
La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha
Negocios

La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha

En alianza con la plataforma tecnológica yieldata, la Bolsa de Cereales incorpora modelos predictivos y simulaciones agronómicas para mejorar la precisión de sus reportes semanales. Más datos, más tecnología y mejores decisiones para el agro argentino.
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"