Autos

El simulador de BMW Motorsport acelera el desarrollo y el trabajo de puesta a punto para pilotos e ingenieros.

El simulador ayuda a los pilotos a conocer una nueva pista o afinar la línea de carreras, optimizar la configuración del vehículo y el desarrollo de nuevos autos de carrera.

4 May 2020

 La preparación perfecta tiene una gran influencia en las posibilidades de éxito de los equipos en series de carreras altamente profesionales como el Campeonato ABB Fórmula E de la FIA o el DTM. Para BMW Motorsport, el simulador moderno en Múnich juega un papel clave.

No sólo ayuda a los pilotos a conocer una nueva pista o afinar la línea de carreras. El simulador también permite optimizaciones precisas para la configuración del vehículo y apoya el desarrollo de nuevos autos de carrera. 

Los ingenieros de BMW Motorsport trabajan en estrecha colaboración con sus colegas de desarrollo previo de producción de BMW en esta área.BMW trabaja con conductores e ingenieros que sientan las bases para el éxito en las carreras antes de dirigirse al autódromo, es decir, en una sala sencilla de BMW Motorsport, en Anton-Ditt-Bogen, en Múnich. Este es el hogar del simulador de BMW Motorsport, una de las herramientas más importantes para la mejor preparación de competencias posible."Experimentar" nuevas pistas o pilotos haciendo su primer contacto con el BMW M4 DTM o el BMW iFE.20, áreas que forman parte de las actividades cotidianas como la creación de la dministración perfecta de energía y ajuste del chasis.

"El simulador de BMW Motorsport es una herramienta muy importante y útil para entrenar a los pilotos, preparar nuestras apariciones en carrera en términos de puesta a punto del vehículo y gestión de energía, y por último, pero no menos importante, también en el desarrollo de vehículos", dijo

Rudolf Dittrich, Gerente General de Desarrollo de Vehículos de BMW Motorsport. "La configuración única del hardware, el detallado continuo del software y el modelado, la correlación muy cercana con datos reales y el alto rendimiento de la computadora hacen que los cambios más pequeños en la puesta a punto, o el desarrollo de nuevos vehículos sean notorios y comparables. La compatibilidad con otros simuladores de BMW Group genera muchas sinergias y una transferencia continua de tecnología y conocimiento entre el deporte motor y el desarrollo de la producción."

Configuración del simulador globalmente única.

El núcleo del simulador de BMW Motorsport es un modelo de vehículo detallado. Su base es idéntica para todos los simuladores de BMW en desarrollo. La retroalimentación relevante para el piloto se determina a partir del modelo para una configuración globalmente única con actuadores ineales y una plataforma giratoria, y se transmite con alta precisión y mínimo retraso. Para esto, el sistema se basa en la potencia de procesamiento de 100 teraflops. Esto significa que son posibles 100.000 millones de cálculos por segundo. Tres proyectores muestran la pista de carreras para los pilotos en el simulador. Se coloca un gran valor en una alta calidad de inmersión en el mundo virtual. Si la inmersión no es lo suficientemente buena, conducir en el simulador puede desencadenar dolores de cabeza y náuseas similares a la cinetosis. Este no ha sido el caso para los pilotos de carreras hasta la fecha.

Las bases necesarias en esta área están siendo investigadas científicamente en varios proyectos en paralelo. Los hallazgos también están disponibles para otras áreas dentro de BMW Group, que, por ejemplo, están involucradas en el desarrollo de la conducción autónoma. 

Actualmente, el simulador de BMW Motorsport puede visualizar el BMW M4 DTM y el BMW iFE.20. Es posible cambiar entre estos dos autos dentro del espacio de una hora. Las siguientes configuraciones de pista están disponibles: Nürburgring (Alemania) incluyendo Nordschleife, Hockenheimring (Alemania), Norisring (Alemania), Lausitzring (Alemania), Assen (Países Bajos), Jerez de la Frontera (España), Brands Hatch (Gran Bretaña) y el futuro DTM venues Anderstorp (Suecia) y Monza (Italia).

También están disponibles todas las pistas de las temporadas 2018/19 y 2019/20 del Campeonato ABB FIA Fórmula E. El sitio de prueba de BMW en Miramas (Francia) modeló la colaboración con colegas de producción. Los cambios en las pistas existentes o la implementación de nuevos lugares se

pueden realizar en menos de una semana, según sea necesario. Un total de 19 pilotos de carreras ya han tomado el volante del simulador; Además, BMW ha trabajado con pilotos del DTM y el ampeonato ABB FIA Fórmula E en 2019 y 2020, lo que también incluye nuevos pilotos antes de sus pruebas

de novato. Klaus Fröhlich, miembro del Consejo de Administración de BMW AG para Desarrollo, también ha pasado a la pista de prueba virtual en el simulador de BMW Motorsport.v

Máxima precisión, máxima eficiencia.

La precisión de alto nivel hace posible que incluso los cambios más pequeños en el ajuste del chasis se noten en la cabina. Esto significa que se pueden probar varias opciones de chasis antes de salir a la pista de carreras.

Además, en la Fórmula E es posible ingresar datos en la unidad de control del vehículo para una gestión óptima de la energía en una etapa temprana. En el desarrollo de vehículos, la gran atención al detalle permite análisis comparativos en diferentes circuitos sin gran gasto financiero, cuyos resultados serían muy difíciles de realizar en la pista de carreras real.

Por último, el simulador permite a los ingenieros y al conductor prepararse para una carrera. Hasta 15 ingenieros están conectados directamente a través de un intercomunicador y un servidor de datos durante una sesión de simulación. Esto permite practicar reacciones y procesos en situaciones extraordinarias, por ejemplo.

BMW Motorsport está desarrollando el simulador continuamente en paralelo al uso cotidiano, además del hardware, principalmente en las áreas de software y modelado. También se incorpora la experiencia de otros simuladores de BMW Group.

Agrolatam.com
Más de Autos, pickups
Mitsubishi lanza la nueva L200 en Argentina: más robusta, tecnológica y lista para competir
Autos

Mitsubishi lanza la nueva L200 en Argentina: más robusta, tecnológica y lista para competir

Con nuevo diseño, motor más eficiente, mejoras en seguridad y equipamiento de alto nivel, la nueva L200 busca ganar terreno frente a las clásicas del segmento como Hilux, Amarok y Ranger. ¿Tiene con qué dar pelea?
Toyota evalúa fabricar en Argentina una versión eléctrica de la Hilux: el futuro ya no es solo un concepto
Autos

Toyota evalúa fabricar en Argentina una versión eléctrica de la Hilux: el futuro ya no es solo un concepto

La icónica pick up que lidera ventas en el campo argentino podría dar el salto eléctrico desde Zárate. Toyota analiza producir la inédita Hilux Revo BEV en el país y posicionarse como pionera regional en movilidad sustentable para el agro.
Menos producción y más presión: la industria automotriz retrocede en marzo y reclama alivio fiscal
Autos

Menos producción y más presión: la industria automotriz retrocede en marzo y reclama alivio fiscal

Aunque el trimestre cerró en alza, la caída del mes pasado en luces amarillas en el sector. Fuerte advertencia de Adefa por la pérdida de competitividad y el impacto de la carga impositiva.
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"