Actualidad

Designación de nuevas autoridades de la cámara Fifra

Daniel Urcía, quien se desempeñaba como vice presidente de la entidad, fue designado ahora como presidente

30 Abr 2020

La Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas realizó este 29 de abril de 2020 la Asamblea Anual y fue ungido como presidente Daniel Urcía.

En la reunión se designaron las nuevas autoridades cuya Comisión Directiva quedó conformada de la siguiente manera: Presidente, Daniel Rodolfo Urcía, representante de AFIC; a cargo de la Vicepresidencia Sergio Daniel Rodriguez de Cafrisa.

Como Secretario se designó al Juan Javier Peralta; como Tesorero a Sebastián Bendayan; Vocales Titulares, los Dante Raúl Cerino y Antonio D'Angelo; Vocales Suplentes: Jorge Alberto Cantonati y Diego Magnil y, como revisores de Cuentas, Raul Alfredo Azcona y Miguel Angel Polo.

Fifra es una entidad de segundo grado que promueve el desarrollo de la industria frigorífica argentina propendiendo a su constante mejoramiento tecnológico y a la adopción de sistemas eficientes de industrialización y comercialización, tanto en el mercado interno como en la exportación.

Desde Fifra se busca promover las relaciones con las autoridades nacionales con el objetivo de aportar nuestras propuestas tendientes a procurar una política definitiva de ganados y carnes.

Está integrada por la Cámara de Frigoríficos de Santa Fe (Cafrisa), la Asociación de Frigoríficos e Industriales de la Carne con sede en la provincia de Córdoba (Afic) y la Cámara de la Industria Cárnica de Entre Ríos (Cicer).


Más de Negocios
Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición
Negocios

Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición

El panel "Una Salud" reunirá a expertos en agronomía, alimentación y medicina para analizar cómo los suelos influyen en la calidad de los cultivos... y en el bienestar de las personas.
La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha
Negocios

La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha

En alianza con la plataforma tecnológica yieldata, la Bolsa de Cereales incorpora modelos predictivos y simulaciones agronómicas para mejorar la precisión de sus reportes semanales. Más datos, más tecnología y mejores decisiones para el agro argentino.
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"