Clima

Lluvias abundantes frenan las cosechas de soja y maíz

Las tormentas pueden generar áreas donde las lluvias alcancen o superen los cien milímetros. cuánta soja y cuánto maíz queda en pie y en qué regiones

28 Abr 2020

La consultora para climas CCA anticipa que el despliegue de precipitaciones será muy extendido: "Posiblemente con un piso en la oferta de agua que se ubique cercano a los 50 milímetros en vastas zonas de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos.

En particular sobre el norte de Buenos Aires, centro sur de Santa Fe, Entre Ríos y sur de Corrientes, las tormentas pueden generar áreas donde las lluvias alcancen o superen los cien milímetros: "La mejora llega progresivamente desde el sur durante el martes, con cambio de masa de aire".

El último informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires difundido el jueves pasado reveló que la cosecha cubrió el 56,4 % del área apta, registrando un avance intersemanal de 18,6 puntos porcentuales y un adelanto interanual de 5,7 puntos.

El rinde medio descendió a 32,3 qq/Ha y la proyección de producción se mantuvo en 49,5 millones de toneladas. Hasta el momento se recolectaron 31 millones de toneladas.

Hasta ahora, el buen clima había permitido que la recolección avance rápidamente, alcanzado a la fecha uno de los mayores progresos de los últimos años.

Por otro lado, la cosecha se ubica en 34,5 % del área apta, relevando un avance intersemanal de 1,8 puntos porcentuales. Se registra un adelanto interanual de 6,4 puntos y el rinde medio nacional es de 92,3 qq/Ha.

La proyección de producción de la Bolsa de Cereales se mantiene en 50 millones de toneladas y hasta el momento se recolectaron 19,8 millones de toneladas.

"A la fecha (jueves pasado) se ha recolectado el 55,5 % del área apta de maíz temprano y aún no inició la cosecha de lotes tardíos y de segunda ocupación", destaca el reporte.



Más de Agricultura
Se cosechó solo el 2% de la soja de primera
Agricultura

Se cosechó solo el 2% de la soja de primera

 Con el 80% de avance de la cosecha maicera, la brecha de rindes es muy amplia y llega a 90 qq/ha en la región
Firmeza global y buen margen local: el girasol se sostiene con fuerza pese a las lluvias
Agricultura

Firmeza global y buen margen local: el girasol se sostiene con fuerza pese a las lluvias

La caída en las cosechas del Mar Negro y una demanda sostenida mantienen los precios internacionales del girasol en niveles rentables. En Argentina, el cultivo lidera márgenes en zonas clave
La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro
Agricultura

La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro

El repunte poblacional del vector encendió alertas, aunque la mayoría del maíz ya estaba fuera de peligro. Los técnicos insisten en seguir monitoreando.
Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años
Agricultura

Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años

Un informe del INTA revela cómo se transformaron las prácticas agrícolas entre 2018 y 2024. Las rotaciones con maíz y soja dominan el escenario, pero la distancia a los puertos, el tamaño de los lotes y la intensidad de siembra marcan diferencias clave en el uso del suelo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"